El viceministro de Asuntos Exteriores de
Rusia Serguéi Riabkov y la secretaria de Estado adjunta de EEUU,
Victoria Nuland, iniciaron hoy una ronda de consultas en Moscú en la que
se abordará el estado de las relaciones bilaterales y la crisis
ucraniana, entre otros asuntos.
Nuland, quien llegó ayer a
Moscú procedente de Kiev, se reunirá también con Grigori Karasin, otro
de los viceministros de Exteriores de Rusia, informaron las agencias
locales.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que
no prevén contactos de altos cargos de la Presidencia rusa con la
funcionaria estadounidense.
"Al menos, no sé nada acerca de posibles reuniones", dijo Peskov citado por Interfax al ser preguntado sobre ese extremo.
Agregó que la visita de Nuland es en cumplimiento de los acuerdos
alcanzados en la reunión que mantuvieron la semana pasada el presidente
ruso, Vladímir Putin, y el secretario de Estado estadounidense, John
Kerry.
En esa ocasión, indicó el portavoz, se habló de "la
necesidad de un intercambio de opiniones y de un diálogo más fluido en
régimen de trabajo a diversos niveles".
Nuland ha declarado
que Washington quiere tener una mayor implicación a la hora de
garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz para el este ucraniano
en coordinación con la Unión Europea y el cuarteto de Normandía, es
decir, Ucrania, Rusia, Alemania y Francia.
"Nosotros
aprovechamos cada contacto con nuestros colegas estadounidenses para
persuadirles de que renuncien a su retórica destructiva y, lo más
importante, para que rectifiquen su política frente a la situación en
Ucrania", dijo Riabkov este sábado de cara a su reunión con Nuland.
El viceministro de Exteriores ruso admitió que "sería una
exageración" decir que Moscú ha conseguido los resultados que necesita.
Lea más: Las guerras frías acaban por enfriarse >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: