El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, realiza hoy una visita a Serbia, en la abordará la crisis de Ucrania y la presidencia serbia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
"Una de las tareas prioritarias es promover los documentos que confirman nuestro compromiso con la paz, la cooperación y la prosperidad en todo el continente europeo", dijo Lavrov al llegar anoche a Belgrado, recibido por el ministro de Exteriores serbio y presidente de turno de la OSCE, Ivica Dacic.
"Estoy convencido de que en una situación que no es sencilla en nuestro continente, la presidencia de Serbia (...) representa una garantía para la toma de decisiones equilibradas", indicó el diplomático ruso.
La OSCE está encargada de vigilar el alto el fuego en el este de Ucrania y el cumplimiento de los acuerdos de paz de Minsk de febrero pasado entre las fuerzas de Kiev y las milicias prorrusas.
El jefe de la diplomacia rusa se entrevistará hoy con Dacic y con otros máximos cargos serbios.
Dacic declaró que se abordaran "todos los temas importantes, bilaterales y los relacionados con la OSCE y la ONU, y todos los problemas que juntos encaramos", y recalcó la amistad entre Serbia y Rusia.
Serbia mantiene con Rusia estrechas relaciones de amistad y en octubre pasado el presidente ruso, Vladímir Putin, visitó Belgrado con motivo de la conmemoración del 70 aniversario de la liberación de esta capital de la ocupación nazi por el Ejército Rojo.
El presidente serbio, Tomislav Nikolic, estuvo en Moscú el pasado día 9 para conmemorar la victoria rusa contra los nazis en la II Guerra Mundial.
Rusia apoya a Serbia en su postura de no reconocer la independencia de Kosovo, autoproclamada en 2008 por la antigua provincia serbia, y es un importante socio económico del país balcánico, ante todo en el sector energético.
Serbia es candidata al ingreso en la Unión Europea (UE) y espera abrir antes de finales de año las negociaciones al respecto.
Este país apoya la integridad territorial de Ucrania pero no se ha sumado a las sanciones impuestas contra Rusia por los países de la UE, y defiende su posición de neutralidad como adecuada especialmente a su presidencia de la OSCE.
Lea más: La retirada de armamento pesado trata de salvar la tregua en Ucrania>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: