El Kremlin calificó hoy de "exitosas" las
conversaciones mantenidas entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el
secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que visitó este país por vez
primera en dos años.
Por su parte, Kerry también se reunió con el ministro ruso de Exteriores Serguéi Lavrov. La reunión estuvo centrada en la crisis
ucraniana, que fue discutida en detalle, aseguró Yuri Ushakov, asesor
del Kremlin, a la prensa tras la reunión mantenida en la residencia de
verano de Putin en el puerto de Sochi (Mar Negro).
Rusia y Estados Unidos apoyaron hoy el
arreglo político para la crisis ucraniana, pero discreparon sobre el
conflicto de Siria, ya que Washington aboga por el traspaso de poder y
Moscú por el diálogo entre Damasco y la oposición.
Respecto a
Ucrania, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, dijo en rueda de
prensa que "los acuerdos de paz de Minsk son el mejor y el principal
camino para la paz. Deben ser aplicados en su totalidad y lo antes
posible".
Serguéi Lavrov destacó la coincidencia de ambos países sobre el
apoyo de los acuerdos suscritos el 12 de febrero.
Ambos
diplomáticos denunciaron que tanto Kiev como los separatistas prorrusos
siguen violando el alto el fuego, en vigor desde el 15 de febrero, y el
compromiso de retirar el armamento pesado de la zona de seguridad.
Lavrov resaltó que ambas partes se han puesto de acuerdo en ejercer
su influencia en las partes en conflicto para que se abstengan de
recurrir de nuevo a las armas para resolver sus diferencias.
Por su parte, Kerry vinculó directamente el cumplimiento de los acuerdos
de paz con el levantamiento de las sanciones económicas occidentales.
"Solo si se cumplen y cuando se cumplan plenamente estos acuerdos,
entonces comenzará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos y
la Unión Europea contra Rusia", puntualizó.
Aunque la crisis
ucraniana centró las consultas, Lavrov y Kerry también analizaron la
situación en Siria, en conflicto desde 2011.
"Siria nunca será
un Estado pacífico hasta que sus problemas no se solucionen por la vía
pacífica, a través de un traspaso del poder político", opinó Kerry.
Lavrov, cuyo país siempre ha rechazado la renuncia del líder sirio,
Bachar al Asad, como condición para el arreglo del conflicto, abogó por
proseguir el diálogo político entre Damasco y la oposición
Recordó que los problemas de Siria están estrechamente vinculados a las
actividades de organizaciones terroristas como el Estado Islámico (EI).
Al respecto, el secretario de Estado de EEUU resaltó que Moscú y
Washington están unidos en la lucha contra el Estado Islámico para que
abandone los territorios de Siria, Irak y otros países.
"Aunque Rusia no es miembro de la coalición internacional que lucha
contra el EI, Rusia es un importante socio en la lucha contra el
extremismo", señaló.
Kerry no dejó de expresar preocupación
por la decisión de Rusia de vender misiles antiaéreos S-300 a Irán, a
pesar de reconocer que no es ilegal.
"Es bien conocido que
estamos preocupados por la entrega de S-300...No se trata de que se
viole una regla o una ley, simplemente consideramos que ahora no es el
momento adecuado y que puede tener un efecto insatisfactorio, negativo",
apuntó.
Lea más: Rusia y EE UU reabren la puerta al diálogo para superar crisis mundiales >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana