El comandante en jefe del Ejército de
Nicaragua, general Julio César Avilés, efectúa una visita a Rusia para
reforzar la cooperación en materia de defensa entre los dos países,
informó hoy la institución militar.
El jefe militar
nicaragüense, que participó en las actividades conmemorativas del 70
aniversario de la "Victoria en la Gran Guerra Patria" celebrada en
Moscú, incluido el desfile militar, se ha reunido con autoridades del
Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, indicó el Ejército en
un comunicado.
Avilés se reunió con el ministro de Defensa
ruso, general de Ejército Serguei Shoigú, y el primer viceministro de
Defensa y jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general
de Ejército Valery Guerasimov, precisó la fuente.
Durante el
encuentro "abordaron temas de interés común y las relaciones de amistad y
cooperación existentes entre las Fuerzas Armadas de la Federación de
Rusia y el Ejército de Nicaragua", de acuerdo con la información
oficial.
Avilés también se reunió con el coronel general
Víctor Ivanov, director del Servicio Federal Contra las Drogas de Rusia;
el general de Ejército Nicolás Patrushev, secretario del Consejo de
Seguridad, y con el director del Servicio Federal de Seguridad de la
Federación de Rusia, general de Ejército Alexander Bortnikov.
Con ellos abordó "temas relacionados con los esfuerzos comunes de lucha
contra el narcotráfico y crimen organizado y sobre temas de cooperación
bilateral", anotó el Ejército nicaragüense.
Avilés, según el
comunicado, agradeció el apoyo y la colaboración recibida para el
fortalecimiento de la capacidad de defensa y seguridad de Nicaragua.
No se precisó cuándo partió ni cuando regresa el militar.
Rusia construyó en las afueras de Managua un centro de entrenamiento
de lucha antidrogas que preparará a agentes operativos para toda América
Central.
Desde que el sandinista Daniel Ortega volvió a la
Presidencia del país en 2007, Nicaragua y Rusia han fortalecido sus
relaciones en todos los campos.
Rusia es un antiguo aliado de
Nicaragua que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de
armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los
pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia
en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas
georgianas de Abjasia y Osetia del Sur.
Lea más: ¿Hacia una nueva estrategia militar en América Latina? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: