El carguero espacial ruso Progress M-27M, que
se desvió de su órbita tras ser lanzado hace una semana con destino a
la plataforma orbital, caerá sobre la Tierra el 8 de mayo, pero no se
sabrá dónde hasta el último momento.
"Incluso 24 horas antes,
el lugar de la caída del carguero fuera de control sólo se podrá
determinar con un gran margen de error", informó hoy una fuente del
sector aeroespacial a la agencia oficial RIA-Nóvosti.
Además,
recomendó no infundir pánico sobre el peligro del carguero de
fabricación rusa, que sufre su primera avería en cuatro décadas.
"Todos los fragmentos que pueden representar una amenaza no llegarán
(a la Tierra), ya que se desintegrarán en las capas densas de la
atmósfera", dijo.
Según las predicciones del Mando
Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD, siglas en inglés), la
nave espacial rusa se precipitará contra nuestro planeta el viernes y
caerá en aguas del océano Pacífico, cerca de las costas estadounidenses,
en torno a las 13:30 GMT del viernes.
Al respecto, la fuente
rusa instó a no creerse al pie de la letra las diversas previsiones
emitidas por el NORAD y webs especializadas.
La corporación
espacial Energuia, fabricante de los cargueros, predijo desde el primer
momento que la Progress averiada caería entre el 5 y 7 de mayo, pero
insistió en que no representa peligro para la Tierra, ya que la mayoría
de sus partes se quemarán al entrar en contacto con la atmósfera.
Las Progress, que se emplean desde hace 35 años, son uno de los
grandes orgullos de la industria aeroespacial rusa, con un historial
prácticamente inmaculado: hasta ahora sólo habían sufrido un accidente,
en agosto de 2011, por un fallo del cohete portador.
El Centro
de Control de Vuelos Espaciales de Rusia perdió el control del
carguero, lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), después
de que éste quedara situado en una órbita errónea y dejara de enviar
datos a la Tierra debido a que no se desplegaron todas sus antenas.
Todos los intentos por retomar el control de la nave automática, que
debía llevar a la Estación Espacial Internacional cerca de 2,5 toneladas
de suministros -combustible, oxígeno, alimentos, equipos científicos-,
han sido hasta ahora infructuosos.
Por ese motivo, a los
tripulantes de la plataforma orbital se las ha recomendado que
economicen gastos, ya que la próxima Progress no será lanzada hasta
agosto, aunque el carguero norteamericano Dragon despegará con rumbo a
la estación el 19 de junio.
Lea más: Los planes de la cosomonáutica rusa >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: