El presidente chino, Xi Jinping, visitará
Kazajistán, Rusia y Bielorrusia este mes, en un viaje en el que asistirá
en Moscú al 70 aniversario del triunfo de la URSS sobre el nazismo en
la Segunda Guerra Mundial junto a su homólogo Vladímir Putin y el
presidente del Parlamento norcoreano, Kim Yong-nam.
En un
comunicado, el ministerio de Asuntos Exteriores de China confirmó hoy
que Xi comenzará su visita en Kazajistán este próximo jueves, en
respuesta a una invitación del presidente de este país, Nursultan
Nazarbayev.
La visita del líder chino se producirá cerca de un
mes después de que el primer ministro kazajo, Karim Masimov, se
reuniera en Pekín con el primer ministro chino, Li Keqiang, y firmaran
una treintena de acuerdos de cooperación en múltiples sectores, como el
energético.
Su parada en Kazajistán será breve y el viernes ya
comenzará su viaje a Rusia, donde asistirá el día 9 al desfile del Día
de la Victoria, que conmemora el triunfo de la Unión Soviética (URSS) y
de los Aliados sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial
(1939-45).
Xi acudirá a este acto junto a su homólogo ruso,
Vladímir Putin, y cerca de 30 jefes de Estado o Gobierno y
personalidades internacionales -según el Kremlin-, entre ellos, Kim
Yong-nam, jefe de Estado honorífico de Corea del Norte y presidente de
la Asamblea Popular Suprema (Parlamento) de Corea del Norte, quien
también confirmó hoy su asistencia.
Tras la parada de Xi en
Rusia, que Putin le devolverá con una visita a Pekín en septiembre para
celebrar el 70 aniversario de la victoria de China sobre Japón durante
la Segunda Gran Guerra, el presidente culminará su viaje en Bielorrusia,
donde estará del 10 al 12 de mayo.
El Gobierno aún no ha
facilitado más detalles de la agenda del presidente en este viaje, si
bien se espera que Xi mantenga reuniones bilaterales con sus homólogos
en los tres países por los que pasará.
Esta será la segunda
salida al exterior de Xi este año, después de que en abril el presidente
visitara Pakistán -donde firmó acuerdos por 28.000 millones de dólares-
e Indonesia, donde asistió a la conmemoración del 60 aniversario de la
Conferencia de Bandung.
Lea más: Putin se abre al abrazo chino >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: