Imagen de Roscosmos.
Los dispositivos espaciales rusos de detección remota de fenómenos terrestres (DZZ, por sus siglas en ruso) han proporcionado nuevas imágenes en alta definición de la erupción del volcán chileno Calbuco, que han sido procesadas por el Centro de Investigaciones para el Seguimiento Operativo de la Tierra de la empresa Sistemas espaciales rusos.
En las imágenes se puede observar con precisión el cráter del volcán, así como la nube de ceniza y la columna de humo, y hacia qué dirección se están expandiendo.
A petición de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile (ONEMI), del 23 al 28 de abril los DZZ rusos de la Agencia Espacial Rusa, “Resurs-P Nº 1” y “Kanopus-V” han tomado imágenes de las zonas afectadas por el volcán chileno Calbuco.
La parte rusa ha proporcionado a los especialistas chilenos cuatro rutas que abarcan una superficie total de casi 30.000 metros cuadrados de la provincia de Los Lagos, donde se declaró el estado de emergencia a escala nacional. Actualmente la ciudad de Puerto Montt se encuentra cubierta por una nube de ceniza; se han evacuado los habitantes de La Ensenada y localidades cercanas al volcán. La ciudad próxima de Puerto Varas también se ha visto afectada por la erupción.
Las imágenes se han cedido a Chile en cumplimiento de la Carta Internacional “Espacio y Grandes Catástrofes” (International Charter on Space and Major Disasters), que contempla la cesión gratuita de imágenes espaciales en caso de desastres naturales y grandes catástrofes. La Agencia Espacial Rusa se adhirió a la Carta en 2013. De conformidad con lo establecido en dicho documento, Roscosmos emplea con regularidad su equipo orbital nacional de dispositivos DZZ para obtener imágenes de alta o muy alta precisión.
Lea más: Eco soviético en las montañas de Chile >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: