El secretario de Estado de EE.UU., John
Kerry, dijo hoy que se están desarrollando conversaciones con Rusia
sobre "cómo implementar totalmente" los acuerdos de Minsk alcanzados en
febrero pasado.
Durante una rueda de prensa en Iqaluit, en el
Ártico canadiense, donde hoy se celebró la reunión del Consejo Ártico,
Kerry declaró que "existen diferencias de opinión que surgieron en la
última reunión de Normandía hace una semana, que se están tratando de
solucionar".
"Lo que se expresó es nuestra esperanza de que la
porción política de Minsk va a avanzar. Y lo confronté muy directamente
(al ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov) con respecto a
convoyes, las inspecciones de la OSCE, la presencia tanto de
equipamiento como personal militar que todavía no ha sido retirado y
algunas de las áreas donde hay enfrentamientos", continuó.
Kerry, que se refería a una conversación telefónica con Lavrov este
miércoles, añadió que espera que "se progrese" a través de otros canales
en los próximos días "para lograr la total implementación de (los
acuerdos de) Minsk" porque es "claro en estos momentos" que no se han
cumplido "de forma suficiente".
El secretario de Estado
también se refirió a la situación en Yemen y justificó los ataques
militares de las fuerzas saudíes contra los rebeldes hutíes.
El pasado martes, la coalición árabe liderada por Arabia Saudí anunció
la suspensión de su operación "Tormenta de Firmeza", en la que había
bombardeado posiciones de los hutíes durante casi cuatro semanas.
Pero a pesar del anuncio de la suspensión, y que los hutíes
solicitaron el pasado jueves la reanudación del diálogo político, las
fuerzas saudíes han seguido atacando ciertas zonas de Yemen donde
estaban presentes los milicianos chiíes.
Kerry dijo que
"desgraciadamente", desde el anuncio de la suspensión de la operación
militar saudí, "los hutíes se han movido y atacado a las fuerzas
saudíes", por lo que los soldados de Riad han respondido.
El
secretario de Estado señaló que es necesario que los hutíes "vayan a la
mesa de negociaciones" para acabar con los enfrentamientos armados.
Lea más: La economía, la mayor esperanza para la paz en Ucrania >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: