Los presidentes ruso, Vladímir Putin, y
francés, Francois Hollande, constataron hoy la necesidad de mejorar las
relaciones entre Rusia y la Unión Europea al reunirse en Ereván, donde
asistieron a la conmemoración del centenario del genocidio armenio.
"Por desgracia, nuestras relaciones (Rusia-UE) en los últimos tiempos
han empeorado considerablemente. Ha caído el intercambio comercial.
Esto es lamentable", dijo Putin al comenzar el encuentro, que se celebra
en el Palacio presidencial de Armenia.
Y agregó: "Me parece que debemos buscar vías para restablecer nuestras relaciones".
"La mejor forma, para salir de esta situación, es avanzar por el
camino del cumplimiento de los acuerdos de Minsk", dijo a su vez
Hollande, en alusión al plan de arreglo para el conflicto en el este de
Ucrania.
La Unión Europea, Estados Unidos y otros países
occidentales mantienen sanciones contra Rusia por su papel en la crisis
en Ucrania, escenario de una sublevación prorrusa en dos de sus regiones
orientales, Lugansk y Donetsk.
Hollande explicó su deseo de
reunirse con Putin en la capital armenia con la necesidad de coordinar
esfuerzos ante una serie de problemas internacionales.
"Necesitamos de la participación de Francia y de Rusia en una serie de
asuntos complejos, como Siria, Irán, Libia", dijo el mandatario francés.
En la reunión, ambos mandatarios abordarán también el asunto de la
entrega a Rusia de los portahelicópteros de la clase Mistral, contrato
que Francia suspendió debido al conflicto en Ucrania, a pesar de haber
recibido una parte del pago.
Hollande, que ha vinculado la
entrega de los buques al arreglo del conflicto ucraniano, aseguró antes
de viajar a Armenia, que París sigue negociando con Moscú una salida a
dicho contencioso.
Al respecto, Putin ha declarado con
anterioridad que el contrato se firmó para apoyar los astilleros
franceses y se mostró convencido de que, en caso de incumplimiento,
París devolverá el dinero ya transferido, que la prensa cifra en más de
1.200 millones de dólares.
Lea más: Putin visita Armenia para conmemorar el genocidio >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: