Un robot submarino de una compañía noruega
intentará acceder a partir del lunes al pesquero ruso "Oleg Naydenov",
hundido a 2.400 metros de profundidad en aguas del archipiélago de las
Canarias (Atlántico), para inspeccionar su estado, informó hoy el
Ministerio de Fomento.
El secretario de Estado de
Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, presidió hoy en el puerto de Las
Palmas una nueva reunión del comité que coordina el operativo puesto en
marcha tras el hundimiento del barco, con 1.400 toneladas de fuel en sus
tanques.
El estado del mar impide que comience la recogida
del vertido, pero las embarcaciones de salvamento están intentando
dispersar mecánicamente las manchas de combustible "más ligero", porque
Fomento no tiene previsto utilizar en esta emergencia disolventes
químicos.
El pasado sábado se declaró un incendio a bordo del
"Oleg Naydenov" mientras estaba atracado en el puerto de Las Palmas,
pero la tripulación fue puesta a salvo y el buque se hundió en alta mar
cuatro días más tarde.
Un barco de Otech con un robot
submarino llegará el lunes a la zona del vertido, al sur de Gran
Canaria, para valorar la situación en que se encuentra la zona donde se
hundió el barco, intentar acceder a él e inspeccionar qué daños ha
sufrido.
En cuanto al estado del vertido, González-Pomar
explicó que el "Oleg Naydenov" sigue perdiendo hidrocarburos, pero que
la mayor parte de lo derramado hasta el momento son combustibles
ligeros, "gasóleos", contra los que se puede actuar dispersándolos.
Salvamento Marítimo tiene localizadas tres manchas principales, la
más importante de las cuales está ya 65 kilómetros al sudoeste de
Canarias.
En ellas, según González-Pomar, la cantidad de fuel
pesado -la parte más contaminante de los combustibles que llevaba el
pesquero- representa de un 1 % a un 2 % del total del vertido.
Los aviones de Salvamento Marítimo que participan en el dispositivo
desplegado tras este siniestro sobrevuelan tres veces al día la zona del
vertido de fuel y en el mar trabajan varias embarcaciones, a las que a
lo largo de hoy se sumará un buque anticontaminación movilizado desde
Algeciras (sur).
Lea más: Fiscalía española investiga el hundimiento del pesquero ruso >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: