Brasil pretende alquilar a Rusia sistemas de
defensa antiaéreos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
ante los atrasos que ha sufrido el proceso de compra de los mismos,
afirmó hoy el ministro de Defensa, Jaques Wagner.
Las
negociaciones para la compra de tres baterías Pantsir-S1 y dos del tipo
Igla se iniciaron en 2012 y fueron ratificadas en 2014 durante una
visita de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a Moscú.
El
ministro brasileño afirmó en rueda de prensa, durante la feria de
defensa LAAD, que el proyecto de compra "se mantiene" pero admitió que
ha sufrido atrasos que hacen inviable que las baterías puedan ser
adquiridas antes de los Juegos Olímpicos.
Wagner dijo que
Brasil debe analizar las "cuestiones presupuestarias" relacionadas a la
compra de las baterías antiaéreas, un negocio que se ha calculado en
1.000 millones de dólares.
No obstante, resaltó que el
Gobierno mantiene su interés en la compra de estos sistemas para su uso
más allá de los Juegos Olímpicos y opinó que Brasil debe "apresurarse"
porque "la fecha límite se ha rebasado".
En relación a los
Juegos Olímpicos, Brasil pretende negociar con Rusia un acuerdo
"semejante" al que ha alcanzado con Suecia para alquilar diez cazas
Gripen mientras se fabrica el lote de 36 aviones de combate que el país
suramericano ha comprado a Saab.
El director adjunto de la
principal exportadora de material militar rusa Rosoboronexport, Serguéi
Goreslavski, dijo a Efe que Brasil y Rusia llevan a cabo consultas de
carácter técnico sobre el alquiler del sistema Pantsir-S1 y aseguró que
estas negociaciones "son positivas", aunque todavía están en la fase de
"desarrollo".
Goreslavski apuntó que el interés brasileño en
el sistema Pantsir-S1 radica en que fue un elemento de seguridad
utilizado en los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi (Rusia) de 2014.
Sobre las negociaciones para la venta de este sistema a Brasil,
sostuvo que "las conversaciones demuestran que ambas partes están
interesadas en adelantar el proceso".
La LAAD es la mayor
feria de defensa y seguridad de América Latina y congrega a delegaciones
oficiales y cerca de 650 expositores de 71 países.
La feria comenzó el pasado martes y se extenderá hasta el próximo viernes en la ciudad brasileña Río de Janeiro.
Lea más: EE UU recela de la presencia rusa en América Latina >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: