Rusia anunció hoy que sustituirá los censurados canales tártaros en Crimea por una televisión oficial dirigida a esa minoría, que se niega a reconocer la anexión rusa de la antaño península ucraniana en marzo de 2014.
"Si (los tártaros) quieren participar en este proceso, por qué no. No hay restricciones. Sólo hay restricciones para aquellos que no reconozcan la reunificación de Crimea con Rusia", aseguró Serguéi Axiónov, el líder crimeo, citado por las agencias rusas.
La cadena, que recibirá el equivalente a 3,5 millones de dólares del presupuesto gubernamental, aprovechará parte de los recursos del canal tártaro ATR, que dejó de emitir tras ser incapaz de registrarse ante las autoridades rusas, que le denegaron tres veces la licencia de operación.
"Estamos abiertos a invitar a profesionales. Lo importante es la línea editorial y la selección de personas que marcarán la política del canal y que conocen la mentalidad tártara", agregó.
Axiónov, quien es acusado por los líderes tártaros de reprimir a esa minoría musulmana -que representa el 12 % de la población crimea-, ha ordenado que se ultimen todos los detalles del nuevo canal en el plazo de una semana.
Crimea fue reincorporada a Rusia en marzo del año pasado, tras sublevarse su población mayoritariamente rusa al nuevo Gobierno de Ucrania, república a la que la península había pertenecido desde 1954.
Hace un año, inmediatamente tras la anexión, Rusia dispuso que todos los medios de comunicación de la península debían renovar sus licencias antes del 31 de marzo de 2015, de conformidad con la legislación rusa.
La Unión Europea denunció el mes pasado el cierre de la casi totalidad de los medios tártaros de Crimea, que calificó de "violación de la libertad de expresión".
Tan solo el diario "Yeni Dunya" ha logrado constar en el nuevo registro legal de medios de comunicación, mientras que el resto ha quedado fuera debido a cuestiones técnicas o bien a "irregularidades sin especificar", según la organización.
Lea más: Rusia prohíbe la difusión de "Child 44" de Tom Hardy ambientada en la URSS>>>
El Ministerio de Cultura de Rusia ha prohibido la difusión de "Child 44", la película protagonizada por el británico Tom Hardy y que está ambientada en la Unión Soviética en plena Guerra Fría, según informaron hoy fuentes de la industria cinematográfica nacional.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: