El presidente de Kazajistán, Nursultán
Nazarbáev, planea visitar este año Irán para impulsar las relaciones
económicas y comerciales entre los dos países, anunció hoy el ministro
de Exteriores kazajo, Yerlán Idrísov.
"Durante la visita a
Kazajistán del presidente (iraní), Hasán Rohaní, se firmó un 'hoja de
ruta' entre los dos países. Hoy hemos hablado sobre la posibilidad de
que nuestro jefe de Estado devuelva este año la visita a Irán", dijo
Idrísov tras reunirse en Astaná con su homólogo iraní, Mohamad Yavad
Zarif.
La reunión entre los dos ministros, que se produce poco
días después de que Irán y las potencias del Grupo 5+1 alcanzaran un
acuerdo preliminar sobre la política nuclear de Teherán, se centró sobre
todo en asuntos de cooperación económica y comercial, explicó Idrísov,
según la agencia oficial "Noticias de Kazajistán".
Zarif
destacó el gran potencial que tienen los dos países asiáticos para
cooperar en distintos ámbitos económicos, como la agricultura o la
explotación de recursos naturales en territorio kazajo.
"Esperamos la visita del presidente Nazarbáev a Irán. Confiamos en que
esa visita contribuya a profundizar el desarrollo de nuestras
relaciones", dijo Zarif.
El titular de la cancillería iraní
destacó que muchas empresas tanto kazajas como rusas -país integrado con
Kazajistán en la Unión Económica Eurasiática- "están interesadas en
acceder al mercado iraní".
Esto será posible si prospera el
preacuerdo nuclear negociado en Suiza y cuya implementación abrirá la
puerta a la suspensión de las sanciones internacionales contra el
régimen de Teherán.
El acuerdo nuclear prevé que el programa
de enriquecimiento de uranio iraní sea limitado y supervisado por un
periodo de hasta 25 años, y establece que el 95 % del uranio ya
producido sea diluido o enviado al exterior.
El tratado
consensuado, que establece "controles estrictos" de las actividades
nucleares iraníes por parte del OIEA, también prevé el levantamiento de
las sanciones nucleares impuestas por EEUU y la Unión Europea contra
Irán.
Lea más: El acuerdo nuclear con Irán abre a la UE nuevas oportunidades de negocio>>>
Moscú considera que el acuerdo sobre el programa nuclear supone un triunfo de la diplomacia en la resolución de problemas internacionales. Sin embargo, los expertos creen que será la UE quien más se beneficie del acuerdo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: