El presidente palestino, Mahmud Abás, dijo
que la Autoridad Palestina presentará las primeras demandas contra
Israel ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) en cuanto complete las
investigaciones.
"Nos integramos en el TPI el 1 de abril y
ahora estamos preparando los primeros casos. No queremos lanzar nada sin
un estudio completo o sin una investigación en profundidad sobre todos
los aspectos políticos, legales, diplomáticos y otros", dijo Abás en una
entrevista publicada hoy por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.
"Estamos preparando dos casos fundamentales en relación a la
actividad de construcción de asentamientos de Israel y la agresión
contra el pueblo palestino que es algo del día a día", agregó el
presidente palestino, quien hoy se reúne en Moscú con su homólogo ruso,
Vladímir Putin.
Abás no mencionó una fecha para la
presentación de las demandas en La Haya y se limitó a señalar que
"cuando los documentos estén listos".
Palestina se adhirió a
ese tribunal en La Haya el pasado 1 de abril con el objetivo de
internacionalizar su lucha contra la ocupación israelí después de haber
visto rechazado un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad
dirigido a la creación de un Estado palestino.
Como han
señalado, los palestinos llevarán al TPI demandas inobjetables en base a
la legislación internacional, sobre la anexión de territorios, como es
Jerusalén Este, y de las tierras ocupadas por asentamientos en
Cisjordania.
También casos de agresión como la última gran
ofensiva militar contra Gaza entre julio y agosto del año pasado que
causó la muerte a unas 2.200 personas, la mayoría civiles y entre ellos
muchos niños.
Abás también acusó a Hamás, el movimiento
islamista que gobierna en Gaza, de mantener negociaciones separadamente
con Israel para la creación de un Estado en la franja, en su entrevista
con RIA.
"¿De qué se trata? Se trata de un Estado en Gaza y
autonomía en Cisjordania, con la retirada parcial de Israel de
Cisjordania. El resto de las tierras quedaría bajo control de Israel. Y
las cuestiones de Jerusalén y los refugiados ni siquiera se tratan. Ese
es el proyecto que, desgraciadamente, discuten Israel y Hamás", aseguró.
No obstante, el presidente palestino dijo que convocará elecciones generales en cuanto tenga el visto bueno de Hamás.
"Si Hamás lo acepta, celebraremos elecciones", señaló, y agregó que
de la celebración de esos comicios depende directamente el proceso de
reconciliación palestino.
Recordó que el pasado año Al Fatah,
la organización que él dirige, y Hamás, alcanzaron un acuerdo para poner
en marcha la reconciliación nacional con la mediación de países árabes.
Lea más: "Rusia siempre ha defendido los intereses de los palestinos", Mahmud Abás >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana