Rusia y Tailandia firman acuerdos en energía, inversión y turismo

Rusia y Tailandia firmaron hoy en Bangkok memorandos de entendimiento en las áreas de energía, inversión, turismo, cultura y lucha contra el narcotráfico, con ocasión de la visita del primer ministro ruso, Dimitri Medvédev, al país asiático.

Medvédev se reunió en la Casa del Gobierno con el primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, el general que tomó el poder en mayo de 2014 en un golpe de Estado incruento y que ha prometido elecciones para finales de este año o principios del siguiente.

A la salida de la reunión, Prayuth anunció que ambas partes habían acordado elevar el comercio bilateral hasta los 10.000 millones de dólares (9.205 millones de euros) para 2016, según la agencia tailandesa de noticias NNT.

El primer ministro tailandés invitó a los empresarios rusos a invertir en Tailandia y les ofreció participar en varios proyectos de infraestructuras y logística.

Medvédev se comprometió a examinar la forma de aumentar la compra de productos tailandeses, particularmente arroz, congelados y caucho.

Tailandia también tenía especial interés en potenciar el turismo procedente de Rusia, que representó 1,6 millones de visitantes en 2014, pese a haber descendido un 8,6 por ciento respecto al año precedente.

En ese sentido, Medvédev requirió a Prayuth que garantizase la seguridad de los turistas rusos que visiten Tailandia, lo que le general tailandés hizo, según la citada fuente.

Las autoridades tailandesas se han puesto como objetivo atraer hasta 29 millones de turistas en 2015.

La primera visita de un primer ministro ruso a Tailandia en 25 años incluirá un recorrido por el Gran Palacio Real y el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew), que se encuentra en el interior del primero y es el santuario budista más importante del país.

Medvédev concluirá esta noche su visita a Bangkok y pondrá fin a un viaje que empezó el domingo en Vietnam, país con el que firmaron ocho acuerdos y concertaron elevar el comercio bilateral hasta los 10.000 millones de dólares (9.103 millones de euros) para el año 2020.

Lea más: El giro asiático de Rusia >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies