Rusia rechazó la propuesta de Francia de
limitar el derecho de veto de los miembros permanentes del Consejo de
Seguridad de la ONU con vistas al 70 aniversario que la Asamblea General
celebrará en septiembre próximo.
"El derecho de los actuales
miembros permanentes del Consejo de Seguridad no puede ser limitado:
está acuñado en los documentos fundacionales", dijo Alexandr
Lukashévich, portavoz de la Cancillería rusa, a la prensa local.
El diplomático admitió que en estos momentos se han abierto consultas
sobre este asunto, aunque matizó que Rusia aún no ha llegado a entender
qué es lo que busca Francia cuando propone "restringir el derecho de
veto".
"No sé que forma tendrá de cara a la sesión
conmemorativa de la Asamblea General. Aquí se juntan aspectos de
procedimiento y, por supuesto, de geopolítica", señaló.
París
propone que las cinco grandes potencias (China, EEUU, Francia, Reino
Unido y Rusia) no puedan utilizar el veto en caso de graves crisis
humanitarias y crímenes contra la humanidad.
Precisamente,
según informó hoy el diario "Kommersant", el presidente ruso, Vladímir
Putin, planea intervenir en septiembre ante la Asamblea General de la
ONU tras diez años de ausencia.
"Todo dependerá de la
situación internacional", señaló la fuente, en referencia al conflicto
de Ucrania y a las sanciones occidentales a Rusia por su anexión de
Crimea y su injerencia en el país vecino.
Rusia siempre ha
abogado por reforzar el papel de la ONU y dar mayor voz y voto a otros
países, en particular, los emergentes como India o Brasil.
Putin intervino por última vez ante la ONU en 2005, cuando desde el
estrado pidió a la organización que se adapte a la nueva realidad y
mencionó al terrorismo como la mayor amenaza para el mundo.
Lea más: América Latina y Rusia frente a la reforma del Consejo de Seguridad >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: