Rusia pronosticó hoy que el precio del barril
de petróleo se mantendrá este año en torno a los 50 dólares pese al
posible retorno del crudo iraní al mercado en caso de que haya un
acuerdo nuclear y Occidente levante las sanciones a Irán.
"Yo
aquí no veo riesgos adicionales. No digo que no los haya, ya que siempre
los hay. Pero considero que el mercado ya tuvo en cuenta la certeza de
dicho acuerdo", dijo Arkadi Dvorkovich, viceprimer ministro ruso, a
medios locales.
Dvorkovich calculó en 50 dólares de media el
precio del barril para este año, "cifra que se corresponde con las
previsiones generales de entrada del crudo iraní en el mercado".
Expertos rusos e internacionales han pronosticado un posible descenso
de los precios del petróleo en caso de que el acuerdo nuclear
preliminar alcanzado ayer en Lausana (Suiza) se plasme en los próximos
meses en un documento final.
En ese caso, Rusia y otros países
productores de la zona como Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán
podrían ver reducidas sus exportaciones, ya que Irán cuenta con ingentes
recursos de petróleo y gas.
Por otra parte, el alto
funcionario ruso se mostró confiado en que en breve las empresas rusas
podrán lanzar nuevos proyectos de cooperación con la República Islámica.
"Por supuesto, cualquier levantamiento de embargo abre nuevas
posibilidades. Nosotros nunca dejamos de trabajar con Irán, al igual que
los europeos, sólo que ellos lo hicieron de manera más comedida",
señaló.
En el plano comercial, los expertos también consideran
que Rusia tendrá que competir ahora con los países occidentales, que
ofrecerán a Irán armamento y tecnología.
Con todo, el
levantamiento del embargo permitiría a Rusia reanudar la venta de
armamento como los sistemas de misiles antiaéreos, contrato que se vio
abortado por las sanciones internacionales.
Rusia ya se
comprometió con Irán a finales de 2014 a construir, como mínimo, dos
nuevos reactores nucleares en la planta de Bushehr (Golfo Pérsico).
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó hoy de
"esperanzador" el acuerdo preliminar sobre el programa nuclear iraní, ya
que "establece un marco político sobre las vías de solución para los
principales problemas" y ofrece "buenas posibilidades" para un pacto
definitivo.
Lea más: La crisis del Yemen no amenaza el suministro de petróleo>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: