Los servicios de rescate rusos reanudaron hoy
las labores de búsqueda de 13 desaparecidos del pesquero de arrastre
"Dalni Vostok", que naufragó ayer en las gélidas aguas del mar de
Ojotsk, en el Extremo Oriente de Rusia, y causó la muerte de al menos 56
de sus tripulantes.
Una veintena de pesqueros, un embarcación
de rescate y un helicóptero participan en las labores de búsqueda, que
de momento se limitan a la superficie del agua, informaron las
autoridades rusas.
"No se descarta que los desaparecidos
puedan estar dentro del barco hundido. De momento se inspecciona la
superficie, pero los buzos están preparados" para sumarse al rescate,
aseguró a Interfax un portavoz del ministerio ruso de Situaciones de
Emergencias.
No obstante, el presidente de la asociación de
capitanes marítimos del Extremo Oriente, Piotr Osichanski, apuntó que
los buzos no pueden trabajar en la profundidad a la que se hundió el
arrastrero, cercana a los 200 metros.
"El barco sólo puede ser
inspeccionado desde un aparato submarino, que únicamente podría ubicar
la embarcación, no a las personas en su interior", advirtió Osichanski.
Por otro lado, la mayoría de los 63 supervivientes del arrastrero y
los cuerpos de los fallecidos están ahora a bordo de la embarcación
"Andrómeda", que se espera que parta hoy de la zona del naufragio hacia
la isla de Sajalín, adonde llegará el próximo 7 de abril.
Otra
docena de supervivientes, los más graves, fueron trasladados entre ayer
y hoy a los hospitales de la península de Kamchatka, donde se recuperan
de la grave hipotermia que sufrieron al sumergirse en las aguas del mar
de Ojotsk.
El pesquero se hundió en la madrugada de ayer por
causas aún desconocidas, aunque las autoridades señalan al error humano
como la causa más probable de la tragedia.
El vicepresidente
del Gobierno regional de Sajalín, Serguéi Sheredekin, explicó que la
embarcación llevaba poco combustible, usado como lastre, por lo que al
subir a bordo una red con una carga de ocho toneladas, el pesquero
perdió el equilibrio y se dio la vuelta.
En el buque trabajaban 78 rusos y 54 extranjeros, de países como Birmania, Ucrania, Vanuatu y Letonia.
Lea más: Tragedia en el mar de Ojotsk >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: