Rusia y Estados Unidos se proponen crear de
forma conjunta una nueva estación espacial a partir de 2024, dijo hoy el
jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Ígor Komarov.
"Roscosmos y la NASA trabajarán juntos en el programa de la futura
estación orbital, un proyecto abierto para todos los países que deseen
unirse", declaró Komarov en una rueda de prensa en el cosmódromo de
Baikonur, según varios medios rusos.
Añadió que ambas agencias
espaciales también decidieron prolongar hasta 2024 el plazo de servicio
de la Estación Espacial Internacional (EEI).
"Lo hemos
acordado con el administrador de la NASA, Charles Bolden", precisó
Komarov, según la agencia Itar-Tass, momentos después de que la nave
Soyuz TMA-16M se acoplara esta madrugada con éxito a la Estación
Espacial Internacional (EEI) con tres astronautas a bordo, dos rusos y
un estadounidense.
"Roscosmos y la NASA cumplirán con el
programa de construcción de una estación orbital de futuro. Vamos a
elaborar los detalles. Va a ser un proyecto abierto, no se limita sólo a
los participantes actuales, sino abierta a otros países que estén
dispuestos a unirse a él", dijo Komarov, citado por el portal ruso
"Sputniknews".
Rusia y EE.UU., además, acordaron unificar las
"normas técnicas" de los sistemas de acoplamiento de sus naves
espaciales, añadió.
En la misma rueda de prensa, el
administrador de la NASA Charles Bolden recordó a los periodistas que
Rusia y EE.UU. tienen asimismo intención de crear una hoja de ruta para
los programas de vuelo a Marte.
Roscosmos y la NASA están
trabajando entre sí y con otros socios en una hoja de ruta mundial de la
exploración espacial, dijo Bolden.
"Nuestro ámbito de la
cooperación será Marte. Estamos discutiendo la mejor manera de utilizar
los recursos, el financiamiento, estamos estableciendo plazos y
distribución de esfuerzos con el fin de evitar la duplicación", añadió.
La actual Estación Espacial Internacional es un proyecto de más de
100.000 millones de dólares, orbita a una distancia de entre 335 y 460
kilómetros de la Tierra, y pesa más de 450 toneladas.
La
plataforma espacial se desplaza a unos 27.000 kilómetros por hora, ha
tenido residentes de forma continuada desde 2000 y en ella participan 16
naciones.
Lea más: Los planes de Rusia para construir una estación espacial >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: