El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Serguéi Lavrov, pidió hoy en Bogotá que no haya "injerencias externas,
sanciones ni amenazas" contra Venezuela y subrayó la necesidad de que
los ciudadanos de ese país resuelvan sus problemas "por su propia
cuenta".
Lavrov se expresó así en declaraciones ante los
periodistas en Bogotá tras reunirse con su homóloga colombiana, María
Ángela Holguín, y se refirió indirectamente a la reciente decisión del
Gobierno de Estados Unidos de declarar una "emergencia nacional" por el
"riesgo" que supone para ese país la situación en Venezuela.
El Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, también anunció
el pasado 9 de marzo una ampliación de las sanciones a funcionarios
venezolanos, por primera vez identificados, a los que considera
responsables de violaciones de los derechos humanos.
En sus
declaraciones de hoy, Lavrov también destacó el papel de Colombia en los
"esfuerzos de la Unasur para dar solución a la situación en Venezuela".
Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur),
reunidos en Quito a mediados de mes, instaron a EE.UU. a cambiar su
actitud hacia Venezuela y le pidieron que derogue la Orden Ejecutiva
contra ese país.
Lavrov llegó hoy a Bogotá procedente de Cuba
para una breve visita que incluyó reuniones con el presidente
colombiano, Juan Manuel Santos, y con la canciller Holguín.
Lea más: Rusia participa en ejercicios militares defensivos en Venezuela >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: