El Gobierno lituano denunció hoy que las
patrullas aéreas de la OTAN sobre los países bálticos tuvieron que
intervenir en ocho ocasiones la semana pasada ante aviones rusos que
sobrevolaban el mar Báltico de manera irregular.
El Ministerio
de Defensa lituano detalló en un comunicado las infracciones cometidas
por los aparatos rusos entre el 16 y el 22 de marzo: en la mayoría de
los casos, volar junto a las fronteras marítimas de Estonia, Letonia y
Lituania rumbo al enclave ruso de Kaliningrado sin comunicar con
antelación su trayectoria, sin responder a la radio y con el
transpondedor apagado.
El primer caso tuvo lugar el 16 de
marzo, cuando las patrullas aéreas de la OTAN se vieron forzadas a
despegar para controlar un avión de reconocimiento electrónico ruso
IL-20, y fue seguido por otra al día siguiente, cuando se detectaron
once aviones rusos volando también sobre el mar Báltico.
El
miércoles los aviones de la alianza identificaron y escoltaron a un
avión de transporte táctico ruso AN-26 rumbo a Kaliningrado que volaba
con el transpondedor apagado pero que sí respondió a la comunicación
radiofónica.
El 19 de marzo la OTAN realizó dos misiones,
primero a causa de un IL-20 y luego por un bombardero Su-24, ambos de
nuevo detectados sobre aguas internacionales del Báltico sin haber
informado de su ruta, sin transpondedores y sin mantener comunicación
por radio.
Los aparatos de la alianza atlántica realizaron
asimismo otras dos intervenciones el 20 de marzo, a causa de un AN-26 y
un avión de transporte AN-12 que volaban de forma irregular.
Por último, el 21 de marzo la OTAN tuvo que interceptar a un grupo de
diez aviones -cazas y aviones de transporte- de camino a Kaliningrado
por el Báltico sin anunciar sus trayectoria ni emplear transpondedores
ni radio.
La OTAN ha reforzado su presencia aérea en los
países bálticos a raíz de la crisis de Ucrania y desde finales del año
pasado realiza patrullas aéreas en la frontera occidental de Rusia.
Lea más: La OTAN envía cazas militares a los países del Báltico >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: