La Duma o cámara de diputados de Rusia se
negó hoy a guardar un minuto de silencio en memoria del asesinado
opositor liberal Boris Nemtsov, como había propuesto un diputado
opositor.
"El día de la tragedia envié en mi nombre y el de
todos los parlamentarios un telegrama a los familiares y seres queridos,
y expresé mis condolencias por el asesinato de Nemtsov, antiguo
diputado de la Duma", dijo Serguéi Narishkin, presidente del cámara baja
del Parlamento ruso.
Por ese motivo, Narishkin ni siquiera
sometió a votación parlamentaria la propuesta presentada por el diputado
de Rusia Justa Dimitri Gudkov.
"Aunque no todos compartían
sus ideas políticas, considero que sería humanamente correcto guardar un
minuto de silencio", señaló Gudkov, quien recordó que en su momento
Nemtsov fue vicepresidente de la Duma y encabezó una fracción
parlamentaria.
El líder ultranacionalista Vladímir Yirinovski,
con el que Nemtsov tuvo roces en numerosas ocasiones, se mostró
totalmente contrario a guardar un minuto de silencio en honor de su
contrincante político.
"Puede ser que haya que cambiar el
reglamento, pero ya aprobamos una vez que sólo el Consejo de la Duma
puede poner de pie la sala por algún motivo y sólo con ocasión de un día
de luto nacional. Aquí muere gente cada semana y no va a estar la Duma
siempre de pie", dijo.
Cinco chechenes han sido acusados
formalmente del asesinato de Nemtsov, que recibió cuatro balazos en la
espalda el pasado 27 de febrero cuando paseaba con una joven ucraniana
cerca del Kremlin.
Los opositores rusos mantienen que la
muerte de Nemtsov, ex viceprimer ministro ruso, está políticamente
motivada y pusieron en duda el deseo de los investigadores de detener a
los que encargaron el asesinato.
La prensa local ha publicado
la denuncia por escrito presentada por Nemtsov ante el Comité de
Instrucción por las amenazas de muerte recibidas debido exclusivamente a
su postura contra la injerencia militar rusa en Ucrania.
El
presidente ruso, Vladímir Putin, ha exigido a las fuerzas de seguridad
el esclarecimiento del asesinato más sonado de un político desde que
llegara al Kremlin hace 15 años.
Lea más: El asesinato de Nemtsov saca a la luz los problemas de Chechenia >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: