El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) se ha
comprometido a investigar las denuncias de torturas a los principales
acusados del asesinato del opositor Boris Nemtsov, tiroteado el pasado
27 de febrero cerca del Kremlin.
"Las conclusiones sobre el
uso ilegal de la fuerza contra (los acusados) Zaúr Dadáev, Anzor y
Shaguid Gubáshev serán comprobadas y evaluadas legalmente", informó hoy
el CIR.
Ésta fue la respuesta de los instructores rusos a la
solicitud presentada por el presidente del Comité de Derechos Humanos
adscrito al Kremlin, Mijaíl Fedótov, según la agencia Interfax.
Fedótov vio denegada la pasada semana su petición para visitar a los
acusados, todos originarios de la república de Chechenia (Cáucaso), en
la prisión preventiva de Lefórtovo y conocer su estado de salud.
"Parece que tenemos algo que hablar con el CIR para entender el
motivo de este malentendido. Nosotros creíamos que los defensores de los
derechos humanos y los instructores éramos aliados y no enemigos",
dijo.
La pasada semana el diario "Moskovski Komsomolets"
denunció que Dadáev y el mayor de los hermanos Gubáshev, Anzor, fueron
torturados para arrancarles su confesión de implicación en el asesinato
del político liberal.
"Me han tenido dos días con las esposas
en las manos, grilletes en los pies y una bolsa de plástico en la
cabeza. Me gritaban todo el tiempo: ¿Mataste tú a Nemtsov? Yo contestaba
que no", dijo Dadáev al diario.
Con todo, días después el
abogado de Dadáyev aseguró que su defendido le comunicó que durante las
diligencias "no sufrió ninguna clase de presión física o psicológica".
En caso de confirmarse, las denuncias de torturas echarían por tierra
la versión de que Dadáev cometió el asesinato motivado por las críticas
de Nemtsov al islám y su defensa de las caricaturas de Mahoma
publicadas por el semanario francés "Charlie Hebdo".
Los
opositores rusos insistieron ayer en que la muerte de Nemtsov, ex
viceprimer ministro ruso, está políticamente motivada y pusieron en duda
el deseo de los investigadores de detener a los que encargaron el
asesinato.
De hecho, la prensa local ha publicado la denuncia
por escrito presentada por Nemtsov ante el CIR por las amenazas de
muerte recibidas debido exclusivamente a su postura contra la injerencia
militar rusa en Ucrania.
Por otra parte, Iván Guerásimov,
abogado de Dadáev, anunció la víspera que su defendido dice ahora que
tiene coartada, ya que se encontraba lejos del puente sobre el río
Moskova cuando Nemtsov recibió cuatro balazos en la espalda.
Según informó la agencia Interfax, el chechén ya no es acusado de
cometer el crimen en calidad de asesino a sueldo, sino de perpetrar el
asesinato por motivos políticos, ideológicos, racistas, étnicos o
religiosos, según reza el artículo 105 del código penal ruso.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: