Un juez español remitió a las autoridades de Andorra documentación sobre la causa en la que investiga al mafioso ruso Andrei Petrov por blanqueo de capitales en relación con inversiones de la mafia rusa en Andorra y la Costa Brava española y en la que consta toda la información bancaria de los investigados.
Tras ser intervenida la Banca Privada de Andorra el día 10 de marzo, tres días después la Fiscalía General andorrana pidió datos de esta investigación, que lleva a cabo en España el juez Eloy Velasco, informaron hoy fuentes jurídicas.
Petrov se encuentra en libertad bajo fianza de 80.000 euros (unos 85.000 dólares) desde el 15 de enero, tras ingresar en prisión desde 2013.
El mismo día 13, la Fiscalía Anticorrupción, con el visto bueno de Velasco, remitió documentación en relación con esta causa, principalmente sobre algunas cuentas bancarias de Petrov, presunto líder de la red de blanqueo de la mafia rusa que fue detenido en Gerona (noreste) y de otros investigados en esta causa.
La comisión rogatoria se ha cumplimentado al amparo del Convenio de 1959 de asistencia jurídica en materia penal del Consejo de Europa, según las citadas fuentes.
Los investigados están acusados de blanquear más de 56 millones de euros (59,3 millones de dólares al cambio actual) en dos años en negocios de todo tipo en la región de Cataluña (noreste), a través de una red de empresas vinculadas a Semion Mogilevich, uno de los diez delincuentes más buscados por el FBI.
La red había llegado a patrocinar, a través de algunos de sus miembros, a clubes deportivos de la zona y contaba con sociedades y colaboradores ubicados en las islas Seychelles, Chipre, Andorra, la República Eslovaca o las islas Vírgenes británicas, paraísos fiscales en algunos casos.
Lea más: EEUU acusa a Banca Privada d'Andorra de lavado de dinero de Rusia y Venezuela>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: