La Justicia rusa ha retirado todos los
cargos contra Svetlana Davídova, madre de 7 hijos que fue acusada de
alta traición en relación con la crisis ucraniana, informó hoy su
abogado.
"La causa penal contra Davídova fue suspendida debido
a la ausencia de cuerpo de delito. Se han retirado todas las
acusaciones de alta traición", informó Iván Pávlov, abogado de la
acusada, en Facebook.
La mujer, antigua activista del Partido
Comunista de la Unión Soviética, fue acusada de alta tradición por
advertir en abril de 2014 a la Embajada ucraniana sobre el posible envío
de soldados rusos al este de Ucrania al notar la disminución de
efectivos en su vecino cuartel militar.
Davídova, cuya
liberación fue solicitada por decenas de miles de personas en una carta
dirigida al presidente ruso, Vladímir Putin, también ha recibido "el
derecho a la rehabilitación", agregó.
Tanto la Defensora del
Pueblo ruso, Ella Pamfílova, como el Comité de Derechos Humanos (CDH)
adscrito a la Presidencia se congratularon hoy por el carpetazo al
expediente penal incoado en enero contra de la mujer.
"Desde
el principio dudamos de que en sus acciones hubiera cuerpo de delito.
Consideramos que la decisión adoptada sienta un importante precedente.
Alta traición es una acusación muy seria. No hay que aplicarla por
cualquier tontería", señaló el CDH en un comunicado.
Por su
parte, la veterana activista Ludmila Alexéyeva, disidente ya en tiempos
de la Unión Soviética, expresó su satisfacción por que las autoridades
comprendieran que "no se puede acusar de traición por una llamada
telefónica a una mujer que tiene muchos hijos, da el pecho a un bebé y
no tiene que ver con ningún secreto de Estado".
Davídova,
residente en la región de Smolensk, fue detenida el 21 de enero y
trasladada a la prisión preventiva de Lefórtovo, aunque liberada el 3 de
febrero sin que se retiraran los cargos.
Su detención causó
un gran revuelo tanto por los cargos presentados, que le podían haber
acarreado una pena de 20 años de prisión, como por el hecho de que fuera
apresada por un comando especial del Servicio Federal de Seguridad
(FSB, antiguo KGB).
Abogados y defensores de los derechos
humanos consideran que la misma acusación de alta traición era un
reconocimiento de que Rusia ha enviado tropas regulares a Ucrania para
combatir en el banco rebelde contra las fuerzas gubernamentales.
Lea más: Las escuchas telefónicas más sonadas de la guerra fría >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: