El abogado del chechén Zaúr Dadáev, principal acusado del asesinato del opositor ruso Borís Nemtsov, negó hoy que su defendido hubiera sufrido torturas tras su detención, como denunciaron un activista y la prensa local.
"Mi defendido no se quejó y me comunicó que durante las diligencias no sufrió ninguna clase de presión física o psicológica", dijo el abogado Iván Guerásimov a la agencia Interfax.
Guerásimov subrayó que "durante las diligencias con participación de mi defendido los miembros del Comité de Instrucción no cometieron ninguna infracción".
A su vez, en respuesta a la pregunta sobre si su cliente se desdijo de su confesión de implicación en el asesinato, recalcó que Dadáev "colaboró activamente con los investigadores".
En todo caso, el abogado recurrió hoy la prisión preventiva hasta el 28 de abril ordenada contra Dadáev, exmiembro de las fuerzas especiales de Chechenia.
Dadaév y el también chechén Anzor Gubáshev son acusados del asesinato de Nemtsov con cuatro balazos en la espalda el pasado 27 de febrero frente al Kremlin y también de tenencia ilegal de armas.
El diario "Moskovski Komsomolets" afirmó ayer que Dadáev y Gubáshev fueron torturados para arrancarles su confesión de implicación en el asesinato.
"Me han tenido dos días con las esposas en las manos, grilletes en los pies y una bolsa de plástico en la cabeza. Me gritaban todo el tiempo: ¿Mataste tú a Nemtsov? Yo contestaba que no", habría dicho Dadáev al diario.
Por su parte, Andréi Bábushkin, miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) adjunto a la presidencia rusa, constató signos de tortura en el cuerpo de tres de los cinco detenidos tras visitarlos en la prisión de Lefórtovo.
"Existen suficientes indicios para pensar que Dadáev y los hermanos (Anzor y Shaguit) Gubáshev fueron torturados", señaló en su informe.
En caso de confirmarse, las denuncias de torturas echarían por tierra la versión de que Dadáev cometió el asesinato motivado por las críticas de Nemtsov al islám y su defensa de las caricaturas de Mahoma publicadas por el semanario francés "Charlie Hebdo".
Tanto la hija de Nemtsov, como el abogado de la familia y sus correligionarios habían puesto en duda el rastro islamista e insisten en que el opositor fue víctima de "un asesinato político".
La prensa local ha publicado la denuncia presentada por Nemtsov ante el Comité de Instrucción por las amenazas de muerte recibidas debido a su postura contra la injerencia militar rusa en Ucrania.
Lea más: La delicada situación de la oposición tras el asesinato de Borís Nemtsov>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: