El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario
Internacional (FMI) anunció hoy un nuevo programa de rescate financiero a
Ucrania por valor de 17.500 millones de dólares y cuatro años de
duración, con el objetivo de asistir a la "estabilización inmediata" de
la economía del país.
"Este nuevo programa de cuatro años
apoyará la estabilización inmediata económica en Ucrania y el conjunto
de profundas y amplias reformas destinadas a restaurar un crecimiento
sólido en el medio plazo y mejorando las condiciones de vida de los
ucranianos", afirmó Christine Lagarde, la directora gerente del Fondo en
un comunicado.
Estos nuevos fondos forman parte de un paquete
internacional de cerca de 40.000 millones de dólares, en el que también
participarán la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros organismos
internacionales.
Lagarde señaló que el nuevo programa
"aportará más fondos, más tiempo, más flexibilidad y mejores condiciones
de financiación para Ucrania".
No obstante, reconoció que el
plan es "ambicioso" e implica "notables riesgos, especialmente los
procedentes del conflicto en el este del país".
Con el anuncio
de la luz verde por el Fondo, se aprueba el desembolso inmediato de un
primera tramo del paquete por 5.000 millones de dólares.
El
nuevo programa sustituye al acordado en abril de 2014, también por un
monto de 17.000 millones de dólares, pero contempla unas condiciones
menos exigentes que las fijadas en el anterior.
La directora
del FMI insistió en el "profundo compromiso reformador" y la "disciplina
fiscal" de Kiev en "un momento muy complicado".
Entre las
medidas adoptadas, mencionó el ajuste cambiario, que ha depreciado el
valor de la moneda local, la grivna, en casi un 30 % en lo que va de
año, y la subida de las tarifas del gas.
De cara al futuro,
Lagarde ahondó en la necesidad de reestructurar el sector bancario,
reformar la eficiencia de las empresas públicas, y los cambios legales
para combatir la corrupción y fortalecer el Estado de derecho.
Lea más: La relación con el pasado separa a Rusia y Ucrania >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: