Las autoridades de Kiev y los separatistas prorrusos se acusaron hoy mutuamente de incrementar en las últimas horas los ataques contra las posiciones del enemigo en el este de Ucrania a pesar del alto el fuego que rige en la zona desde mediados del pasado mes de febrero.
Ocho soldados ucranianos resultaron heridos ayer en combates con las milicias prorrusas por la localidad de Shirókino, a unos 20 kilómetros de Mariúpol, denunció hoy el portavoz de las fuerzas de Kiev en esa zona del frente, Oleg Sushinski, en unas declaraciones a la televisión local "112 Ukraina".
También el portavoz del mando militar ucraniano, Anatoli Stelmaj, aseguró que los combates en esa localidad -uno de los puntos más calientes del frente desde la entrada en vigor del alto el fuego- se prolongaron durante toda la jornada de este lunes.
"El combate duró todo el día y terminó a la medianoche", dijo a su vez Sushinski, quien acusó a los prorrusos de "violar de forma flagrante los acuerdos de Minsk al usar morteros de 120 milímetros", armamento pesado que debe ser retirado de la línea que separa las posiciones de los dos bandos.
Stelmaj denunció un total de 12 ataques por parte de los rebeldes durante las últimas 24 horas y observó "la activación de las acciones militares de los terroristas, que usaron esta madrugada morteros de gran calibre y artillería pesada".
Por su parte, los separatistas denunciaron 17 violaciones del alto el fuego por parte de las tropas gubernamentales y acusaron a Kiev de emplear morteros y lanzagranadas contra las posiciones de las milicias.
Mientras, el último informe de la misión especial para Ucrania de la OSCE, publicado este lunes, contó 63 disparos con mortero y otros 40 con tanques realizados el pasado sábado desde territorios controlados por las fuerzas de Kiev.
Desde mediados del pasado mes de febrero rige en la zona del conflicto un alto el fuego sellado en los nuevos acuerdos de Minsk tras una larga y dura negociación entre los presidentes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia.
A pesar del cese de las hostilidades, Kiev y los milicianos prorrusos se acusan todos los días de continuas violaciones del alto el fuego.
Más de 6.000 personas, entre combatientes y civiles, han muerto en el este de Ucrania en los once meses que dura el conflicto, según el último informe de la ONU.
Lea más: Margallo expondrá a Lavrov discrepancias sobre la crisis ucraniana>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: