El ministro español de Asuntos Exteriores y
Cooperación, José Manuel García-Margallo, expondrá a su colega ruso,
Serguéi Lavrov, las discrepancias existentes en torno a la crisis
ucraniana, dentro de unas relaciones que, por lo demás, "van muy bien".
Así lo señaló hoy Margallo, en unas declaraciones a medios españoles
en Moscú, en las que dijo que España nunca reconocerá la anexión de
Crimea por Rusia ni los referendos separatistas de las regiones
ucranianas de Donetsk y Lugansk.
"La franqueza es importante
entre países amigos" y vamos a transmitir que "para España el respeto a
la legalidad internacional es capital y por ello España no ha
reconocido, ni reconoce, ni va a reconocer la anexión de Crimea", dijo
hoy Margallo acerca de la reunión que mantendrá mañana con Lavrov.
Señaló que España tampoco reconoce la legalidad de los referendos
separatistas que se celebraron en el este de Ucrania, ya que "van contra
la Constitución ucraniana".
En el segundo día de estancia en
Moscú, que hoy dedicó a asuntos españoles con sendas visitas al Centro
de Visados y al Centro Español de los "niños de la guerra", Margallo
manifestó, no obstante, que salvo las discrepancias por la crisis de
Ucrania, las relaciones con Rusia "van muy bien".
El ministro
expresó su "agradecimiento por el gesto" que ha supuesto la reciente
ratificación por parte de Rusia del convenio bilateral de adopciones, lo
que permitirá desbloquear 600 adopciones de niños rusos en proceso por
parte de familias españolas.
Margallo indicó que con Lavrov
pasarán revista a las relaciones bilaterales tanto a nivel político como
económico y a la agenda del Consejo de Seguridad, donde actualmente se
sientan tanto Rusia como España.
"Vamos a ver cómo colaborar
en aquellos temas en los que Rusia pueda tener una participación
fundamental", dijo, entre los que citó Afganistán, Siria o el
contencioso nuclear con Irán.
Y destacó que Rusia está
"absolutamente de acuerdo" tanto con España como con la Unión Europea en
torno a "la lucha contra el terrorismo islámico radical, que nos
preocupa enormemente".
Lea más: España cree que no es momento para aumentar las sanciones contra Rusia >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: