La piloto ucraniana Nadezhda Sávchenko,
encarcelada en Rusia acusada de cooperación en el asesinato de dos
periodistas rusos en el este de Ucrania, ha interrumpido parcialmente su
huelga de hambre al ingerir alimentos líquidos, informó hoy el Servicio
Penitenciario Federal (FSIN, siglas en ruso).
"Hoy, la
acusada Sávchenko aceptó la recomendación de los médicos y accedió a
tomar caldo de pollo", señaló un portavoz del FSIN a la agencia
Interfax.
Con todo, agregó la fuente, esto no significa que la
piloto y diputada ucraniana haya suspendido totalmente la huelga de
hambre que inició hace 83 días y que le han hecho perder más de 20 kilos
de peso.
"Al mismo tiempo, no se ha negado a continuar la huelga de hambre", precisó.
Sávchenko "sigue bajo constante observación por parte de los
especialistas y sigue recibiendo la necesaria terapia de mantenimiento",
destacó.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea,
Federica Mogherini, pidió ayer la liberación inmediata de Sávchenko por
su delicado estado de salud.
"Tras este extenso periodo, se
enfrenta a un daño permanente de su salud o a la muerte", recalcó la
alta representante de la Unión Europea (UE).
La Justicia rusa
rechazó ayer el recurso presentado por los abogados de la piloto,
quienes pidieron su liberación provisional para asistir en abril a una
sesión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) en
Estrasburgo (Francia).
"Ni la legislación rusa, ni la
internacional contemplan la puesta en libertad de un preso para la
participación en una sesión de la PACE", dictaminó la jueza.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, aseguró ayer haber enviado
una carta al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en la que le pedía la
"inmediata liberación" de Sávchenko, "entre otras cosas, por motivos
médicos".
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov,
sugirió que no habrá ninguna reacción presidencial hasta que concluya
la investigación, "ya que Sávchenko es sospechosa de participar en la
trágica muerte de nuestros periodistas".
Poroshenko ya planteó
este caso durante la cumbre celebrada a mediados de febrero en Minsk
con Putin y los líderes de Alemania, Angela Merkel, y Francia, Francois
Hollande.
Sávchenko, de 33 años y declarada esta semana héroe
nacional por Kiev, se enfrenta a 20 años de cárcel en caso de ser
considerada culpable.
La Justicia rusa dice que la piloto
comunicó al Ejército ucraniano la posición de los periodistas, que
murieron por el impacto de una mina de mortero.
En las
elecciones de octubre de 2014, ya estando en prisión en Rusia, fue
elegida diputada de la Rada Suprema (Parlamento) por el partido
Batkivschina (Patria), de la ex primera ministra Yulia Timoshenko.
Según Moscú, Sávchenko fue detenida en la frontera ruso-ucraniana en
julio del año pasado cuando trataba de cruzar a Rusia desde territorio
ucraniano como refugiada.
El Gobierno de Kiev, por su parte,
asegura que la piloto cayó prisionera de los milicianos prorrusos en
territorio ucraniano y que luego fue trasladada ilegalmente a Rusia.
Lea más: Conflicto en Ucrania, guerra por unas nuevas reglas de juego >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: