Rusia no está interesada en que Ucrania se convierta en un estado fallido, aunque no se puede descartar, aseguró hoy Serguéi Narishkin, presidente de la Duma o cámara de diputados rusa.
"Nosotros no estamos interesados en que Ucrania se convierta en un Estado fallido. Lamentablemente, tal evolución de los acontecimientos no se puede descartar", afirmó Narishkin, citado por las agencias locales.
Al mismo tiempo, aseguró: "No podemos permanecer indiferentes ante la suerte de la lengua rusa y de millones de habitantes de Ucrania vinculados con la cultura y la historia de Rusia, y con numerosos lazos familiares".
Narishkin denunció que "Kiev recurre a todo tipo de pretextos para aplazar" la reforma constitucional contemplada en los acuerdos de paz de Minsk del 12 de febrero pasado.
Subrayó que la reforma constitucional es indispensable para restablecer la paz y la confianza entre Kiev y los prorrusos en conflicto en el este de Ucrania.
El jefe de la cámara baja del Parlamento ruso recordó que los acuerdos de paz, que han aumentado su fuerza jurídica al ser aprobados por el Consejo de Seguridad de la ONU, mencionan el término "descentralización" en su apartado número 11.
"Como será la nueva Constitución de Ucrania debe decidirlo el propio pueblo ucraniano y nosotros, por supuesto, no tenemos intención de inmiscuirnos en su derecho soberano y en una competencia del pueblo ucraniano", añadió.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, firmó ayer un decreto sobre el inicio del proceso de reforma constitucional, que será "largo, importante e imprescindible".
"No tengo dudas de que las decisiones de fortalecer el poder judicial, de dar pasos contra la corrupción, se deben acompañar de la reforma del autogobierno local y la descentralización de poder", dijo.
Al mismo tiempo, el presidente subrayó que la reforma constitucional "no debe dejar ninguna oportunidad a aquellos que querían la llamada federalización, con la que buscaban en realidad la partición de Ucrania".
La federalización de Ucrania fue durante meses una de las principales condiciones presentadas por los separatistas prorrusos para emprender un proceso de arreglo pacífico al conflicto, demanda respaldada por Moscú.
Lea más: Conflicto en Ucrania, guerra por unas nuevas reglas del juego>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: