La situación en Ucrania y la preparación de la cumbre del G7 el próximo junio centran el encuentro de mañana entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, informaron hoy fuentes oficiales galas.
La reunión y posterior comida, tras la cual habrá una intervención conjunta ante la prensa, se produce en un momento en que se han constatado rupturas del alto el fuego en el este ucraniano, denunciadas hoy tanto por sus dos países como por Rusia y Ucrania.
Su visita, según las fuentes, se inscribe en una fase de "gran proximidad" entre el presidente francés y la canciller, que en las últimas semanas se han visto en Estrasburgo y Minsk para tratar de resolver el conflicto ucraniano.
Además está en estudio que "en los próximos días" se organice en París una reunión de los ministros de Exteriores de esos cuatro países para darle un nuevo impulso a la vía diplomática y evitar que las rupturas constatadas conduzcan al cese definitivo del acuerdo.
Se busca en ese aspecto, según se afirma desde el Elíseo, "que todo el mundo siga estando a bordo" y que se cumpla con mayor rigor lo establecido el pasado 12 de febrero en Minsk, que incluyó una tregua o la retirada de todo el armamento pesado a la misma distancia por parte de ambos bandos.
Está previsto que Ucrania centre también la cumbre del G7 de los próximos 7 y 8 de junio en Alemania, cuya agenda será abordada mañana por los dos mandatarios.
La amenaza que presenta el grupo yihadista Estado Islámico (EI), la situación en Siria, el proceso de paz en Oriente Medio, la lucha contra el terrorismo, el combate contra el cambio climático y el programa nuclear iraní son otros de los temas que coparán las negociaciones de los siete países más industrializados del mundo.
La invitación de Rusia a la cumbre de junio, según las fuentes francesas, "no está en el orden del día", aunque como presidenta de turno del G7, le corresponde a Alemania tomar una decisión al respecto.
La cita parisina de Hollande y Merkel servirá además para preparar el consejo europeo de marzo, en el que estarán sobre la mesa Grecia, la lucha contra la inmigración ilegal y el terrorismo y la discusión sobre mecanismos como el registro de datos de pasajeros de aerolíneas ("PNR"), bloqueado en el trámite parlamentario europeo.
Entre Francia y Alemania hay en estos momentos, según París, una gran complementariedad y confianza alimentada por la "proximidad afectiva e intelectual" entre sus dos dirigentes, lo cual no implica, tal y como advierten las fuentes, una concordancia común en todos los frentes.
Lea más: Las bajas del Ejército ucraniano ascienden a 40 muertos y 50 heridos en un día>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: