Jóvenes ucranianos, que están acogidos por diferentes familias en Aragón (norte de España), están siendo reclamados por el Gobierno de Ucrania para que regresen a su país.
El objetivo de esta llamada es que realicen el servicio militar en Ucrania y tras un periodo de instrucción de alrededor de un mes sean introducidos en la zona de conflicto, informó hoy a Efe Eduardo Puente, presidente de la Asociación de Asistencia a la Infancia de Aragón y la madre de acogida de uno de los jóvenes que ha sido llamado.
Puente explicó que su asociación, que coordina desde hace años un programa de niños ucranianos que son acogidos en familias aragonesas, conoce cinco casos en la región de jóvenes que se encuentran en esta complicada situación, pero se mostró convencido de que son "muchos más".
Uno de los casos es el de un joven ucraniano de 18 años que realiza sus estudios con una familia aragonesa de acogida desde hace ya seis años y cuyos padres biológicos le comunicaron por teléfono hace unas semanas desde Ucrania la recepción de una carta que ordenaba su incorporación a filas.
La madre de acogida de este joven se movilizó inmediatamente para tratar de impedir su regreso.
Según esta mujer, el Ministerio de Asuntos Exteriores español obliga a los jóvenes ucranianos acogidos que estudian en España a regresar a su país de origen durante los periodos vacacionales.
Esta mujer consiguió que el joven se acogiera a través de la Policía española a una figura de protección internacional que se renueva cada seis meses y que le permite continuar en el país sin necesidad de regresar a Ucrania en vacaciones, aunque consideran esto "insuficiente".
Esta madre de acogida asegura que nada más ser informado por sus padres de su llamada a filas el joven se mostraba en todo momento "muy nervioso" ante la posibilidad de tener que volver a su pueblo, donde, según asegura, muchos jóvenes de su edad han muerto ya a causa del conflicto.
La mujer no quiere que regrese a Ucrania para perecer en el conflicto, por lo que ha hecho un llamamiento al Estado español para que se le conceda la nacionalidad española.
Esta mujer conoce el caso de otro joven ucraniano de acogida en Aragón, huérfano de 16 años, que tiene miedo de que lo llamen también para que regrese a su país una vez que cumpla la mayoría de edad.
Según explicó, las dos madres de acogida están intentado que los chicos tengan la nacionalidad española para evitar todos estos problemas.
Lea más: Los separatistas prorrusos de Donetsk ordenarán una movilización general>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: