La canciller alemana, Angela Merkel, acusó hoy a Moscú de haber violado la integridad territorial de Ucrania, pero volvió a tender su mano: "Queremos una paz europea con Rusia y no contra Rusia", manifestó.
En el tradicional encuentro que celebra cada Miércoles de Ceniza la Unión Cristianodemócrata (CDU), al igual que otros partidos alemanes, Merkel garantizó que Alemania, Francia y la UE harán "todo lo posible para que para que Ucrania pueda seguir su camino y mantener su integridad territorial".
Pero resaltó que también harán todo lo posible para que Rusia vuelva a ser un "aliado".
Merkel, quien acusó a Moscú de haber infringido el derecho internacional con la anexión de Crimea en marzo pasado, no hizo referencia a las violaciones del alto el fuego en el este de Ucrania acordado en la cumbre de Minsk la semana pasada, ni a la conversación telefónica prevista para hoy con los presidentes de Francia, François Hollande; Rusia, Vladímir Putin; y Ucrania, Petró Poroshenko.
Por su parte, en un encuentro con organizaciones humanitarias, el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, mostró su preocupación por los enfrentamientos registrados en torno a la ciudad de Debáltsevo, donde podría "descarrilar todo el proceso (de paz) de Minsk".
Debáltsevo ha sido tomada por parte de las milicias prorrusas, a las que tanto la UE como la OTAN han acusado de romper el alto el fuego acordado en Minsk.
Lea más: Hollande, Merkel, Putin y Poroshenko mantienen hoy nueva reunión telefónica>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: