Los presidentes de Francia, François
Hollande, Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Petró Poroshenko, junto con
la canciller alemana, Angela Merkel, mantendrán hoy una nueva
conversación telefónica sobre el conflicto ucraniano, anunció el
portavoz gubernamental francés, Stéphane Le Foll.
La
conversación tiene lugar después de la toma de la ciudad de Debáltsevo
por parte de los prorrusos, donde según fuentes de los separatistas unos
tres mil soldados ucranianos han muerto en combates con las milicias.
Según las declaraciones de Le Foll, Francia considera que, pese a
este ataque, el acuerdo de Minsk, que incluye un alto el fuego que entró
en vigor el pasado domingo, "no está muerto" y se va a hacer todo para
mantenerlo.
El objetivo de la conversación telefónica de hoy
entre los cuatro dirigentes es mantener el trabajo emprendido sobre la
aplicación de ese acuerdo, apuntó Le Foll, que recordó que tanto Francia
como Alemania han optado por una "ofensiva diplomática" como estrategia
para arreglar la situación.
En caso de que se confirme el
número de bajas en Debáltsevo, éste sería el mayor revés para el
Ejército ucraniano desde el estallido de la sublevación armada en las
regiones de Donetsk y Lugansk el pasado abril.
El texto
acordado el pasado 12 de febrero entre todas las partes en un intento
por poner fin al conflicto tiene por objetivo la aplicación de los
acuerdos de paz firmados en la capital bielorrusa en septiembre de 2014.
El documento, que fue ratificado por el llamado Grupo de Contacto
-representantes de Kiev y de los separatistas prorrusos, con Rusia y la
OSCE como mediadores- y aprobado verbalmente por los cuatro mandatarios,
no es más que un primer paso para un arreglo global.
Además
del alto el fuego, prevé la retirada de todo el armamento pesado a la
misma distancia por parte de ambos bandos con el fin de crear una zona
de seguridad.
Contempla igualmente, entre otros puntos,
comenzar un diálogo para la convocatoria de elecciones locales en las
zonas bajo control rebelde, una amnistía general para los participantes
en el conflicto, la liberación de todos los rehenes y canje de
prisioneros de guerra.
Lea más: El alto el fuego se cumple "en general", según la OSCE >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana