Cientificos rusos determinan la procedencia étnica y territorial de una persona por su ADN

Científicos del Instituto de Genética Médica de Tomsk, en el suroeste de Siberia, desarrollaron una tecnología que permite establecer la procedencia étnica y territorial de una persona por su ADN, informó el servicio de prensa de las organizaciones innovadoras de Tomsk.

Científicos del Instituto de Genética Médica de Tomsk, en el suroeste de Siberia, desarrollaron una tecnología que permite establecer la procedencia étnica y territorial de una persona por su ADN, informó el servicio de prensa de las organizaciones innovadoras de Tomsk.

"Si tenemos una muestra del ADN de una persona, podemos decir de dónde procede, a veces, precisando incluso la región", dijo el vicedirector del departamento científico, Vadim Stepánov.

Los científicos explican que el genoma humano contiene algunas piezas correspondientes a las características específicas de una etnia.

Los expertos de Tomsk estudiaron casi 15 años el acervo genético de los ciudadanos de varios territorios de Rusia, Bielorrusia y Ucrania para detectar los elementos propios de los habitantes autóctonos. 

La nueva tecnología permite descubrir la procedencia de una persona a partir de una mancha de sangre o algunos pelos, lo que facilitará investigaciones criminales.

Así, en 2013 los investigadores genéticos de Tomsk ayudaron a los indagadores a descubrir a un delincuente que cometió una serie de crímenes contra los menores en 2003. Al analizar su gen, los expertos lograron determinar su origen por la línea paterna y su región natal con precisión del barrio, lo que permitió a los agentes arrestar al criminal dos semanas más tarde.

Asimismo, la invención puede resultar útil para la búsqueda e identificación de personas tras atentados, enfrentamientos armados o catástrofes naturales, así como contribuir a la investigación de las enfermedades provocadas por mutaciones genéticas.

Lea más: Universidad en Siberia desarrolla huesos artificiales>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies