Bolsas de A.Latina avanzan en un día de optimismo tras acuerdo sobre Ucrania

La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró el jueves con ganancias en una jornada también de alzas en Wall Street, el principal referente bursátil mundial, que repuntó tras anunciarse un acuerdo de alto el fuego en Ucrania y por el buen ánimo que generaron los resultados de Cisco.
La mayoría de las bolsas latinoamericanas
cerró el jueves con ganancias en una jornada también de alzas en Wall
Street, el principal referente bursátil mundial, que repuntó tras
anunciarse un acuerdo de alto el fuego en Ucrania y por el buen
ánimo que generaron los resultados de Cisco.
	   Así, en el parqué neoyorquino, el Dow Jones subió 0,62 % y quedó
en 17.972,38 enteros; el selectivo S&P 500 ascendió 0,96 % y se
ubicó en 2.088,47 unidades; y el índice tecnológico Nasdaq ganó 1,18
% y se situó en 4.857,61 puntos.
	   La jornada se vio animada este jueves por el nuevo acuerdo de paz
para el este de Ucrania logrado en Minsk, en el cual se pactó un
alto el fuego que entrará en vigor el próximo domingo, en un primer
paso para terminar un conflicto armado que ha causado unos 6.000
muertos.
	   Los ojos de los inversores, tanto en EE.UU. Como en Europa,
seguían además la situación de Grecia, cuyo primer ministro, Alexis
Tsipras, acordó hoy con el presidente del Eurogrupo, Jeroen
Dijssebloem, retomar las negociaciones con las tres instituciones
que forman la conocida como "troika" sobre el futuro de la
asistencia financiera al país.
	   Previo a conocerse este acuerdo, las plazas europeas también
habían culminado con números verdes: Milán subió 2,13 %; Madrid,
1,90 %; Fráncfort el 1,56 %; París el 1 %; y Londres el 0,15 %.
	   En medio de este panorama, las bolsas latinoamericanas cerraron
con una tendencia positiva, con la excepción de Colombia (-0,02 %).
	   De esta forma, el corro paulista subió 2,68 % en su índice
Ibovespa y se ubicó en 49.532 puntos, en una jornada en la que se
comercializaron acciones por 6.494 millones de reales (unos 2.298
millones de dólares).
	   Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se apreció 2,65 % y
el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 43.045,51
enteros, luego de transacciones por 23.663 millones de pesos (unos
1.587 millones de dólares).
	   El Merval de la plaza bonaerense sumó 2,23 %, y se acomodó en
9.322,54 unidades, al cabo de movimientos que sumaron 144,1 millones
de pesos (16,6 millones de dólares).
	   La plaza santiaguina ascendió 1,11 % en el IPSA, que quedó en
3.963,81 puntos, con un monto de acciones intercambiadas que llegó a
55.648.089.940 pesos (unos 89,03 millones de dólares).
	   El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró en
13.679,43 enteros, tras avanzar 1,30 %, en una sesión en la que se
negociaron 24.083.309 nuevos soles (unos 7.786.391 dólares).
	   Y en el mercado de Montevideo, el Imebo cerró con una variación
positiva del 0,06 % y alcanzó los 4.083,78 unidades, con 55.041.176
pesos uruguayos (unos 2.217.528 dólares) en operaciones
	   Por su parte, el Colcap colombiano retrocedió un 0,02 % y terminó
en  1.381,46 puntos, tras comercializarse títulos por 182.515,81
millones de pesos colombianos (unos 75,4 millones de dólares).
	   La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
	   
	   Mercado        Cierre             Puntos
	   SAO PAULO      +2,68 %            49.532
	   MÉXICO         +2,65 %            43.045,51
	   BUENOS AIRES   +2,23 %             9.322,54
	   SANTIAGO       +1,11 %             3.963,81
	   COLOMBIA       -0,02 %             1.381,46
	   LIMA           +1,30 %            13.679,43
	   MONTEVIDEO     +0,06 %             4.083,78

Lea más: El alto el fuego en Ucrania dispara un 1,92 % el IBEX, que roza 10.600 puntos>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies