Los acuerdos de Minsk contribuirán al levantamiento de las sanciones impuestas contra Rusia por los países occidentales, indicó el ministro ruso de Desarrollo Económico, Alexéi Uliukáev.
«Estoy convencido de que estamos encontrando oportunidades para eliminar ese problema, creo que ese régimen ha cansado a todas las partes y sobre todo a los empresarios», subrayó al señalar que los acuerdos de Minsk «son reales, serios y sustanciales».
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, declaró con anterioridad que tras los acuerdos logrados en Minsk no era el momento de imponer nuevas sanciones a Rusia
Las negociaciones de los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania -Ángela Merkel, François Hollande, Vladímir Putin y Petró Poroshenko- comenzaron en la capital bielorrusa el miércoles por la tarde y acabaron el jueves. Paralelamente, se reunió en Minsk el Grupo de Contacto para el arreglo en Ucrania.
Las reuniones concluyeron en un acuerdo que prevé un alto el fuego en el este de Ucrania a partir de las 00.00 horas de Kiev del 15 de febrero, la retirada del armamento pesado por los bandos del conflicto en Donbás en el transcurso de dos semanas y una reforma constitucional en Ucrania hasta finales de este año.
Lea más: Presidente de la Comisión Europea dice que ahora no es tiempo de sanciones contra Rusia>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: