Margallo viaja en marzo a Rusia y defenderá integridad territorial de Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, viajará a principios de marzo a Rusia, donde expresará el respeto de España a la integridad territorial y a la independencia de Ucrania, según dijo hoy en su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, viajará a principios de marzo a Rusia, donde expresará el respeto de España a la integridad territorial y a la independencia de Ucrania, según dijo hoy en su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso.

El ministro anunció que el 5 de marzo estará en Moscú y que allí, al igual que hizo el martes en Kiev, expresará el respaldo de España a la integridad territorial y la independencia de Ucrania, así como que no reconoce ni reconocerá la anexión de Crimea a Rusia, contraria a la legalidad internacional y a la Constitución ucraniana.

García-Margallo, quien esta semana realizó una visita a Kiev en la que mostró el apoyo de España a Ucrania ante el conflicto en el este, destacó hoy la importancia de que la cumbre de Minsk, que reúne esta tarde en la capital bielorrusa a los líderes de Ucrania, Rusia, Francia y Alemania, llegue a un acuerdo.

García-Margallo señaló que procura ser "equilibrado" en este asunto y que España tiene buenas relaciones con Ucrania y con Rusia y que por ello estará en la capital rusa el día 5 de marzo.

Al referirse al conflicto en Ucrania, que vive una escalada bélica en el este en su lucha contra los rebeldes prorrusos en las regiones de Donetsk y Lugansk, el ministro se mostró partidario de la "solución diplomática" para frenar la guerra.

"Rusia no quiere la soberanía de Donetsk y Lugansk, ni siquiera ha reconocido los dos referéndum o consultas de secesión unilateral planteados por las llamadas repúblicas populares", dijo.

Consideró que probablemente el líder ruso, Vladimir Putin, pretende "una autonomía de Donetsk y Lugansk, no haciéndose cargo económicamente, una autonomía que vaciase de contenido al poder central, sobre todo en política exterior y de defensa, una tentación muy común en los territorios que quieren la independencia".

"La comunidad internacional no va a aceptar el vaciamiento de competencias, convirtiendo a Ucrania en un estado fallido", añadió el jefe de la diplomacia española.

Lea más: Margallo visita Ucrania para expresar apoyo de España en conflicto con Rusia>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies