Un colgante de dientes alce, el hallazgo arqueológico más antiguo de Eurasia

En las Cuevas de Denísova, en Altái, donde anteriormente ya se habían descubierto las huellas de una nueva especie de hombre prehistórico, se ha descubierto el objeto más antiguo de todos los hallazgos de Eurasia.

En las Cuevas de Denísova, en Altái, donde anteriormente ya se habían descubierto las huellas de una nueva especie de hombre prehistórico, se ha descubierto el objeto más antiguo de todos los hallazgos de Eurasia: unos colgantes de más de 40.000 años de antigüedad confeccionados con dientes de alce.

Según Andréi Krivoshapkin, investigador científico del Instituto de Arqueología y Etnografía del Departamento de Siberia adscrito a la Academia Rusa de las Ciencias, se trata de la fecha más antigua que se ha asignado en Eurasia a este tipo de descubrimientos. Ciencia en Siberia, publicación del mismo departamento, expone las conclusiones de Krivoshapkin, que también contempla la posibilidad de que los pueblos antiguos usaran esos colgantes para algún fin determinado.

“La identificación como miembro de un grupo u otro es una de las hipótesis de la aparición del arte, aunque tampoco podemos descartar que este tipo de objetos se empleara con un sentido estético. Así que ahora se nos plantean toda una serie de cuestiones a resolver: documentar cronológicamente la manifestación local, confrontarla con las de sus “vecinos”, detectar sus características estilísticas y aclarar si se trata de arte decorativo o de un medio para identificarse”, dice Krivoshapkin.

Los científicos de Siberia afirman que esos colgantes son el hallazgo más importante de la temporada.

Lea más: Arkaim o el origen de los arios>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies