China apoya la cumbre del miércoles en Minsk y rechaza armar a Ucrania

China respaldó hoy la cumbre del miércoles en Minsk (Bielorrusia) para llegar a un acuerdo de paz entre Ucrania y los separatistas prorrusos, pero se posicionó en contra de rearmar a Kiev, una iniciativa apoyada por EEUU.

China respaldó hoy la cumbre del miércoles en Minsk (Bielorrusia) para llegar a un acuerdo de paz entre Ucrania y los separatistas prorrusos, pero se posicionó en contra de rearmar a Kiev, una iniciativa apoyada por EEUU.

"China apoya la resolución del conflicto de la crisis de Ucrania y los esfuerzos de mediación pare reducir la tensión en el este del país", señaló hoy una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying.

"El este de Ucrania necesita paz, no armas", respondió la portavoz al ser preguntada por el controvertido debate de estos días en el que Estados Unidos aboga por rearmar a Kiev mientras que la iniciativa franco-alemana apuesta por una resolución al conflicto a través de la vía diplomática.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente galo, François Hollande, se reunieron el pasado viernes en Moscú con el mandatario ruso, Vladimir Putin, para presentarle una propuesta de paz para el conflicto en el este de Ucrania, un plan que el día anterior habían presentado al presidente ucraniano, Petró Poroshenko.

El miércoles, los firmantes de los acuerdos de Minsk, el grupo de contacto formado por representantes de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Rusia, Ucrania y los separatistas prorrusos, se reunirán también en la capital bielorrusa.

En esas reuniones se abordarían asuntos como el alto el fuego y un mecanismo para supervisar el cumplimiento de los acuerdos de paz de Minsk de septiembre de 2014.

Por otra parte, los ministros de Exteriores de la Unión Europea tienen previsto respaldar hoy más sanciones contra rusos y ucranianos responsables de desestabilizar Ucrania, y amenazar su integridad territorial y soberanía. 

Lea más: China, Rusia e India piden un nuevo orden multipolar>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies