Cada país de la Alianza Atlántica debe tomar la decisión de suministra o no armamento a Ucrania, declaró este lunes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
«Cada miembro de la Alianza tiene que decidir por sí mismo», dijo Stoltenberg, citado por la agencia DPA.
El viernes pasado la asesora de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama, Susan Rice, anunció que EEUU examina la posibilidad de conceder ayuda militar a Ucrania.
Previamente, Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Inglaterra, la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Estonia se pronunciaron en contra del envío de armamento a Kiev.
Por su parte, Polonia expresó su disposición a vender armas a la parte ucraniana, mientras que Canadá ya envía armas no letales a Kiev.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, al intervenir en la Conferencia de Seguridad en Múnich, indicó que ya se han dado casos cuando las armas enviadas a una zona de conflicto «no acaban en buenas manos».
Además, Stoltenberg apoyó los esfuerzos de los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania sobre el arreglo pacífico en la crisis ucraniana.
«Apoyo al 100% los esfuerzos para alcanzar la tregua», afirmó.
La reunión cuatripartita sobre Ucrania está prevista para el miércoles en Minsk condicionada a un consenso previo sobre «una serie de cuestiones».
La oficina de prensa del presidente ucraniano, Petró Poroshenko, informó que los líderes planean celebrar este lunes unas consultas en Berlín con la participación de representantes diplomáticos, mientras que el martes está prevista una reunión del Grupo de Contacto para el arreglo en Ucrania, conformado por Rusia, Ucrania y la OSCE, y en la que participarán también representantes de las repúblicas autoproclamadas.
Lea más: Moscú considera una amenaza la posible entrega de armas de EE.UU. a Kiev>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: