El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, viajará el 9 de febrero a Kiev para relanzar las relaciones bilaterales y mostrar la solidaridad de España en la crisis ucraniana.
García-Margallo viajará el próximo lunes a Kiev desde Bruselas, donde asistirá al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, y lo hará acompañado de una delegación empresarial, informaron a Efe fuentes diplomáticas.
La visita del ministro español de Exteriores a Ucrania se produce sólo unos días después de las realizadas por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry; el presidente francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Su agenda se desarrollará íntegramente el día 10, y comenzará con la inauguración de un Foro Empresarial España-Ucrania en el que participarán importantes empresas de ambos países en sectores estratégicos como el energético, de transporte e infraestructuras.
Según las fuentes diplomáticas, se pretende impulsar los intercambios comerciales e inversiones entre ambos países.
García-Margallo se reunirá con el ministro ucraniano de Exteriores, Pavlo Klimkin, con quien, además de abordar la situación en el este de Ucrania tras los últimos acontecimientos, analizará el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Asimismo está prevista la firma de un acuerdo sobre protección recíproca de información clasificada entre España y Ucrania.
Desde el comienzo del conflicto, España ha defendido una solución política duradera y definitiva, en base a los acuerdos de paz de Minsk (de septiembre de 2014) y el respeto, en todo caso, de la legalidad internacional y de los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania.
Los acuerdos de paz de Minsk establecieron que los separatistas prorrusos y las fuerzas ucranianas se comprometían a mantener intactas sus posiciones y a crear una zona de seguridad de 30 kilómetros, de donde debían retirar el armamento pesado.
El viaje del ministro español se produce en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estudia el suministro de armamento defensivo a Ucrania, debido al recrudecimiento de los combates en el este del país, según dijo el jueves John Kerry durante su visita a Kiev.
Hollande y Merkel, en una gira relámpago para mediar entre Kiev y Moscú ante el fuerte recrudecimiento de la guerra en el este, presentaron el jueves a Poroshenko un plan de paz, que hoy plantearán al presidente ruso, Vladímir Putin.
La alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, ha expresado el apoyo de la UE a la iniciativa de Hollande y Merkel.
Lea más: La relación con el pasado separa a Ucrania y Rusia>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: