La canciller alemana, Angela Merkel, y
el presidente francés, Francois Hollande, presentarán hoy al líder
ruso, Vladímir Putin, su plan de paz para tratar de frenar el
conflicto en el este de Ucrania.
Merkel y Hollande llegarán a
Moscú procedentes de Kiev, donde anoche plantearon su iniciativa al
presidente de Ucrania, Petró Poroshenko.
"Las partes
apoyaron la solución pacífica del conflicto en la región de
Donetsk y Lugansk y expresaron la esperanza de que Rusia está
interesada en ello", se afirma en comunicado de la Presidencia
ucraniana sobre la reunión tripartita en Kiev.
Aunque no se
ha revelado el contenido del plan franco-alemán, fuentes cercanas a
la Presidencia ucraniana indicaron que el objetivo de la propuesta es
"congelar el conflicto" como en Transnistia, la región
separatistas moldava, con el despliegue de fuerzas de
pacificación.
En cualquier caso, las autoridades de Ucrania
insisten en que no aceptarán ninguna fórmula de arreglo que
cuestione la integridad territorial y la soberanía del país.
"Lo
más importante es la paz, pero no estudiaremos nada que ponga en
duda la integridad territorial, la soberanía, la independencia y el
futuro europeo" de Ucrania, declaró el primer ministro
ucraniano, Arseni Yatseniuk, tras reunirse ayer en Kiev con el
secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
Los nuevos
intentos diplomáticos para frenar la guerra que estalló hace nueve
meses en el este de Ucrania han sido emprendidos tras el
recrudecimiento de las acciones militares, que han multiplicado los
muertos entre la población civil y los combatientes.
En las
últimas semanas, los separatistas prorrusos han logrado importantes
avances y han estrechado el cerco sobre la estratégica ciudad de
Debáltsevo, en la región de Donetsk, que es ahora el epicentro de
los combates más cruentos.
Según la ONU, más de 5.300
personas han muerto en el este de Ucrania desde que estalló el
conflicto.
Lea más: Por qué Rusia se opone a la entrada de Ucrania en la OTAN >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: