La canciller alemana, Angela Merkel,
insistió hoy antes de viajar a Moscú que "no habrá una solución militar
para el conflicto" en el este de Ucrania y aseguró que "nunca" negociará
"a espaldas de un país" sobre la integridad territorial del mismo.
Después de visitar ayer Kiev junto al presidente francés, François
Hollande, y antes de viajar hoy a Moscú para entrevistarse con el
presidente ruso, Vladimir Putin, Merkel, en rueda de prensa, puso sus
esperanzas en la consecución de un alto el fuego, aunque dudó de que el
acuerdo pueda cerrarse hoy.
Garantizó que sobre la mesa no
estará la integridad territorial ucraniana; "Ese tipo de negociaciones
corresponden a cada país", afirmó ante determinadas informaciones que
apuntan a que la única solución al conflicto sería ceder a los rebeldes
prorrusos el territorio que controlan en el este de Ucrania.
Merkel aprovechó la conferencia de prensa organizada junto al primer
ministro iraquí, Haier al Abadi, para informar de su viaje a Kiev y a
Moscú con el objetivo primordial, dijo de "acabar con el derramamiento
de sangre".
La meta es poner en marcha los acuerdos adoptados
en Minsk y el alto el fuego entre las tropas ucranianas y los rebeldes
prorrusos, aunque la canciller no quiso poner plazos.
"No
sabemos si la negociación de hoy será larga o corta o si será la
última", "sólo podemos hacer todo lo que está en nuestra mano para
buscar una solución al conflicto", señaló en referencia al encuentro que
mantendrán con Putin.
Según apuntó, Hollande y ella
decidieron actuar personalmente ante la escalada de la violencia en los
últimos días, las tremendas imágenes y las numerosas víctimas tanto del
lado ucraniano como del lado ruso, militares y civiles.
En
esta misión, añadió, no son "mediadores neutrales", sino que defienden
los intereses de Alemania y Francia y, por tanto, los de toda Europa.
Según explicó, habló con el presidente del Consejo Europeo, Donald
Tusk, para informarle de su viaje; "se trata de la paz en Europa y del
derecho a la libre autodeterminación", señaló.
Lea más: Merkel y Hollande llegan a Moscú con un plan de paz >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: