El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó
de "tontería que no merece comentario" la publicación en el periódico
norteamericano USA Today de un informe del Pentágono en el que se afirma
que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría padecer "un trastorno
autista que afecta a sus decisiones".
Esta breve declaración
de Peskov, difundida hoy por los medios rusos, ha sido la única reacción
de Moscú a un artículo publicado ayer, que cita un informe del
Pentágono de 2008 según el cual el jefe del Kremlin estaría aquejado del
síndrome de Asperger.
"El desarrollo neurológico de Putin se
interrumpió de manera significativa durante la niñez", escribió Brenda
Connors, una de los autores del informe y contratista de un departamento
del Pentágono que diseña estrategias militares a largo plazo.
El estudio revelado por USA Today cita al doctor Stephen Porges, actual
profesor de psiquiatría de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU),
que sostuvo en su momento que el presidente ruso "tiene una forma de
autismo".
Sin embargo, en declaraciones al periódico Porges
dijo que nunca vio el texto definitivo del informe de 2008 y que
preferiría abstenerse de afirmar que Putin padece el síndrome de
Asperger, trastorno descrito en 1943 por el psiquiatra austríaco Hans
Asperger como "psicopatía autista".
Lea más: Las claves del lenguaje corporal de Putin >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana