El secretario de Estado de EEUU, John Kerry,
volvió a acusar hoy a Rusia de prestar ayuda a los separatistas
prorrusos en el este de Ucrania y dijo que Moscú debe cesar
inmediatamente ese apoyo.
"Rusia debe cesar inmediatamente su
apoyo a los separatistas y sentarse en la mesa de negociaciones", afirmó
Kerry en Kiev tras reunirse con el presidente ucraniano, Petró
Poroshenko.
"No podemos cerrar los ojos al hecho de que suministros militares rusos han cruzado la frontera ucraniana", agregó.
"Queremos que este conflicto se resuelva y para ello es necesario dar
los pasos preceptivos", agregó el jefe de la diplomacia de EEUU, que
visita hoy Kiev en medio del debate sobre si Washington suministrará
armamento a Kiev para luchar contra los rebeldes sublevados en el este.
Kerry subrayó que Rusia debe asumir sus responsabilidades -de acuerdo
a los acuerdos firmados en Minsk en septiembre con los rebeldes- y que
los separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk también deben dar pasos
"para que cese el fuego para siempre y no solo sobre el papel".
Destacó que el conflicto sólo puede ser resuelto después de que se
alcance un alto el fuego y tras la retirada de las armas pesadas de las
zonas donde impere esa tregua, de manera que no sean más una amenaza
para la población civil.
"También es necesario que se cierren
las fronteras (con Rusia) para que no entren tanques ni armamento en el
territorio de Ucrania" y de ese modo "se restablecerá la soberanía de
Ucrania", añadió.
Para Kerry, Rusia sólo podrá evitar el aislamiento internacional si el conflicto en Ucrania se soluciona de manera pacífica.
Por su parte, Poroshenko dijo que sigue apoyando la idea de otorgar
un estatus especial de autonomía para las dos regiones prorrusas
rebeldes.
La visita de Kerry a Kiev se produce en medio de un
grave recrudecimiento de la guerra en el este de Ucrania, donde no cesan
los combates de artillería y las muertes de civiles y combatientes.
De manera inesperada, el presidente francés, Francois Hollande, y la
canciller alemana, Angela Merkel, llegarán a la capital esta noche para
presentar un plan de paz a Poroshenko, antes de viajar mañana a Moscú,
donde con el mismo motivo se reunirán con el presidente ruso, Vladímir
Putin.
Lea más: ¿Ha cambiado la posición de Putin respecto a Ucrania? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: