El ministro griego de Exteriores, Nikos
Kotziás, afirmó hoy que Grecia puede desempeñar un "papel especial" como
mediador en las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Rusia.
"Grecia no debe convertirse en parte del problema ni cortar las
relaciones históricas con Rusia, sino que puede desempeñar un papel
especial en la mediación y el desarrollo de la negociación entre las dos
partes", aseguró Kotziás en una entrevista con la agencia griega de
noticias Amna.
Kotziás se refirió así a la tensión creada en
los últimos días en el seno de la Unión Europea (UE) sobre el
distanciamiento de Atenas respecto a las "medidas restrictivas" que el
Consejo de Ministros de Exteriores proponía adoptar contra Rusia en el
futuro si la situación en el este de Ucrania no mejora.
El
responsable griego destacó que la objeción de Grecia a apoyar estas
medidas -la delegación helena quería sustituirlas por "acciones
apropiadas"- responde al intento de convencer a Europa de que "no debe
proceder a una tercera ola de sanciones contra Rusia", pues "provocarían
la destrucción de los sectores económicos de Rusia".
Kotziás se refirió también al nuevo escenario que se dibuja con la llegada al Gobierno del izquierdista Syriza.
"En el último consejo de ministros europeos, mis colegas entendieron
que no pueden tratar a Grecia como un Estado paria solo porque debe
dinero", señaló y añadió que "la experiencia de estos últimos cinco años
es que la UE "está obligada a negociar".
"Esta es la clave para entenderlo y creo que hemos ganado esta negociación", afirmó.
Kotziás recalcó que la salida de Grecia de la crisis "no es sólo una
cuestión de los mercados financieros. Es también una cuestión de que el
hombre se sienta bien, que el griego sienta que puede gozar de sus
derechos como ciudadano y ser capaz de soñar con el futuro".
Lea más: Por qué las elecciones en Grecia importan a Rusia>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: