Rusia expresó hoy su decepción por el acuerdo
del Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea de ampliar
hasta el próximo septiembre las medidas restrictivas contra personas y
entidades que amenacen o minen la soberanía e integridad de Ucrania.
"Las decisiones adoptadas por el Consejo de ministros de Exteriores
el 29 de enero del año en curso causan decepción", se afirma en una nota
del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores publicada en su página web.
Según Moscú, la Unión Europea "continúa tenazmente su rumbo hacia el
empeoramiento de las ya de por sí tensas relaciones con Rusia" y con "su
lectura unilateral de la situación en el conflicto interno ucraniano"
se priva de la posibilidad de ser "mediador imparcial".
"En
resumen, es de lamentar que el Consejo haya sido nuevamente rehén de una
minoría agresiva, para la cual la crisis ucraniana es solo un pretexto
para imponer enfoques 'rusófobos' e impedir la cooperación normal entre
Rusia y la Unión Europea", añade la nota.
La cancillería
subrayó: "Ya es hora de que en la Unión Europea comiencen a meditar
sobre inutilidad de las sanciones que sólo causan daños a los pueblos y a
las economías de nuestros países".
En su reunión, los
ministros de Exteriores de los Veintiocho pidieron también pidieron a la
jefa de la diplomacia común, Federica Mogherini, y a la Comisión
Europea que propongan en el plazo de una semana nuevos nombres que
añadir a la lista de sancionados.
Asimismo, instaron a la
Comisión y al Servicio Europeo de Acción Exterior a realizar más
trabajos preparatorios sobre cualquier "acción apropiada" enfocada a
"garantizar una implementación rápida y global de los acuerdos de
Minsk", llamados a detener el conflicto armado entre el Gobierno de Kiev
y los separatistas prorrusos.
Lea más: La relación con el pasado separa a Rusia y a Ucrania >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: