EE.UU. celebra sanciones de UE a Rusia por Ucrania y no descarta nueva ronda

Estados Unidos celebró ayer la decisión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) de ampliar su lista de individuos rusos y ucranianos sancionados por la crisis en Ucrania, y no descartó anunciar también una nueva ronda de medidas próximamente.

Estados Unidos celebró ayer la decisión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) de ampliar su lista de individuos rusos y ucranianos sancionados por la crisis en Ucrania, y no descartó anunciar también una nueva ronda de medidas próximamente.

La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, consideró que es "positivo" que los titulares de Exteriores de la UE pidieran a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y a la Comisión Europea que propongan en el plazo de una semana nuevos nombres para añadir a la lista negra de sancionados.

"Esto es una señal más de que las acciones de los últimos días y semanas son absolutamente inaceptables y que habrá nuevas consecuencias", dijo Psaki en su conferencia de prensa diaria.

En los últimos meses, EE.UU. y la UE se han puesto de acuerdo para anunciar de forma casi simultánea cada nueva ronda de sanciones a Rusia por la crisis en Ucrania, aunque las listas de Washington y Bruselas "no han incluido exactamente los mismos nombres ni los mismos sectores o compañías".

Preguntada por si se acerca una nueva ronda de sanciones de EE.UU., Psaki afirmó que el Gobierno estadounidense sigue "considerando otros nombres que pueda añadir" a su lista, pero no hay "nada que anunciar por el momento".

Por otra parte, la portavoz condenó "los intensos ataques de la última semana" en la ciudad ucraniana de Debáltsevo, plaza estratégica y el mayor foco de tensión estos días entre separatistas y el Ejército de Kiev.

Según numerosos testimonios recogidos por la prensa local, los fuertes bombardeos prosiguen por décimo día consecutivo dejando víctimas mortales y dañando las infraestructuras de esa ciudad prácticamente devastada.

"No puede haber errores sobre esta violación de los acuerdos (suscritos entre el Gobierno ucraniano y los separatistas prorrusos el año pasado en Minsk) y quién es responsable", afirmó Psaki.

La portavoz sostuvo que en la última semana "los separatistas han disparado innumerables cohetes en la ciudad, matando e hiriendo a montones de gente inocente y provocando que el Gobierno ucraniano y las ONG locales organizaran una evacuación en toda la ciudad".

"Tampoco puede haber errores sobre el rol de Rusia en la escalada de violencia, que está causando sufrimiento y muerte entre aquellos que Rusia ha asegurado que quiere proteger", indicó.

"Urgimos a Rusia y a los separatistas a los que apoya a cesar de inmediato sus operaciones militares ofensivas en el este de Ucrania e implementar por completo sus compromisos bajo los acuerdos de Minsk. De lo contrario, la presión de EE.UU. e internacional contra Rusia y los separatistas solo aumentará", advirtió.

Lea más: ¿Ha cambiado la opinión de Putin sobre la situación en Ucrania?>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies